La Belle Époque marca un periodo de progreso y estabilidad en Europa, desde 1871 hasta 1914, caracterizado por avances culturales y económicos. Durante esta era, las potencias europeas dominaron globalmente y emplearon la diplomacia para resolver conflictos, a pesar de las tensiones coloniales y el nacionalismo creciente. Las alianzas políticas y la carrera armamentística, sin embargo, sentaron las bases para la eventual Primera Guerra Mundial.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Inicio y fin de la Belle Époque
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Avances durante la Belle Époque
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Tensiones coloniales y desintegración otomana
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ Industrial marcó un crecimiento económico en sectores como el textil y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Alemania y el Reino de Italia se vieron en desventaja después de la ______ de ______ que tuvo lugar entre 1884 y 1885.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La disputa por ______ entre Francia e Italia y el conflicto en ______ entre Francia y el Reino Unido reflejan las tensiones de la competencia imperialista.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Declive de la preeminencia industrial europea a finales del s. XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Mantenimiento de la supremacía financiera y colonial británica
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Aumento del poderío militar alemán
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Durante la ______ Époque, el nacionalismo se convirtió en un aspecto clave de la política y sociedad en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El nacionalismo fue una respuesta al ______ y un impulsor de las ______ nacionales en el siglo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
imperialismo aspiraciones XIX
12
Política exterior de Bismarck
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Consecuencias de la no renovación del Tratado de Reaseguro
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Formación de la Triple Entente
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La anexión de ______ por parte de ______ en 1908 intensificó las tensiones en Europa.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Las guerras ______ contribuyeron a aumentar las tensiones que ya existían en Europa.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El nacionalismo y las ambiciones de ______ agudizaron el ambiente de confrontación en Europa.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La compleja red de ______ y la competencia en ______ crearon una situación difícil de resolver por la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La movilización de los ______ y las declaraciones de guerra dieron inicio a una ______ que cambiaría el mundo.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La guerra que comenzó en 1914 duraría más de ______ años y transformaría el mapa ______ y ______ mundial.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España
Ver documentoHistoria
Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica
Ver documentoHistoria
Industrialización en México
Ver documentoHistoria
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documento