Los derechos humanos se clasifican en generaciones que reflejan su evolución histórica y su importancia para la sociedad. Los de primera generación protegen la libertad individual, mientras que los de segunda generación buscan la igualdad socioeconómica. Los de tercera generación promueven la solidaridad y los derechos colectivos, abordando problemas globales. La Constitución Nacional de Argentina y los tratados internacionales juegan un papel crucial en su protección y regulación.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Estos derechos surgieron como respuesta a los abusos de los ______ absolutistas e incluyen la libertad de ______, un juicio justo y la libertad de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Se consideran derechos 'negativos' porque exigen al Estado no ______ en aspectos de la vida ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El valor que estos derechos buscan proteger es la ______, y se basan en el principio de ______ intervención estatal.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El estado ______ liberal se construye sobre la garantía de ______ personal y defensa contra la arbitrariedad del Estado.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Origen derechos de segunda generación
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Derechos incluidos en la segunda generación
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Constitucionalismo Social
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los derechos de ______ generación se centran en problemas globales como el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Es responsabilidad del ______ trabajar conjuntamente a nivel internacional para garantizar el bienestar de las generaciones actuales y venideras.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Derechos expresos vs. derechos implícitos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Limitaciones a los derechos individuales
Haz clic para comprobar la respuesta
El Estado puede imponer restricciones a los derechos para proteger la salud, seguridad y moral públicas, siempre que sean razonables y proporcionadas.
12
Ejemplo de derecho implícito
Haz clic para comprobar la respuesta
El derecho al voto es un derecho implícito, reconocido por su alineación con los valores democráticos y republicanos, aunque no esté textualmente en la Constitución.
13
Los derechos humanos de origen ______ en Argentina provienen de ______ y acuerdos ______ por el país.
Haz clic para comprobar la respuesta
internacional tratados ratificados
14
Desde la reforma de ______, ciertos tratados sobre derechos humanos tienen ______ ______ en Argentina.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La igualdad de ______ y ______ entre la Constitución y ciertos tratados de derechos humanos permite la ______ internacional en Argentina.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Artículo de la Constitución que consagra el principio de legalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Importancia del principio de legalidad en penal y tributario
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El principio de ______, mencionado en el artículo ______ de la ______ Nacional, demanda que las leyes no anulen los derechos fundamentales.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Este principio permite el ______ de ______ de las leyes y garantiza que las limitaciones a los derechos sean equitativas y no desmedidas.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Principio de igualdad ante la ley
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Lucha contra la discriminación
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Acceso equitativo a servicios y derechos
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Demanda por Nulidad de Fianza
Ver documentoDerecho
Estructura del Salario en Colombia
Ver documentoDerecho
Marco Normativo para la Clasificación de Empresas en Colombia
Ver documentoDerecho
Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia
Ver documento