El Derecho romano, pilar de la jurisprudencia occidental, evolucionó desde la Monarquía hasta el Imperio, influenciado por instituciones como el Senado y el emperador. Sus principios de equidad y estabilidad jurídica, junto con innovaciones como la propiedad privada y la responsabilidad contractual, han dejado un legado perdurable en la arquitectura legal y civil, y siguen influyendo en el Derecho Civil moderno.
Mostrar más
Durante la Monarquía, el derecho romano era predominantemente consuetudinario y se transmitía oralmente, con una fuerte influencia de la religión en su aplicación
Leyes de las Doce Tablas
Durante la República, se codificaron las Leyes de las Doce Tablas en el 450 a.C., representando el primer esfuerzo por crear un cuerpo legal escrito y accesible para los ciudadanos
Magistraturas
Durante la República, las magistraturas ejercidas por ciudadanos electos eran fundamentales en la administración de justicia y el gobierno cotidiano
Transformación del Derecho
Durante el Imperio, el derecho experimentó una transformación significativa, especialmente bajo la influencia de emperadores como Augusto y durante el Dominato
Consolidación del Poder Imperial
Con la consolidación del poder imperial, el emperador asumió un rol preponderante, ejerciendo poderes legislativos, ejecutivos y judiciales
El Senado, compuesto por patricios y plebeyos destacados, tenía un papel consultivo y de ratificación en la legislación
Las magistraturas, ejercidas por ciudadanos electos, eran fundamentales en la administración de justicia y el gobierno cotidiano
Las asambleas populares o Comitia tenían la autoridad para votar leyes y elegir magistrados
El Derecho romano se fundamentaba en el principio de la equidad (aequitas), aspirando a alcanzar la justicia y el trato equitativo en todas las decisiones legales
La estabilidad y la previsibilidad eran consideradas esenciales para mantener un orden social y económico fiable en el Derecho romano
El Derecho romano promovía la protección de la propiedad privada, la validez y cumplimiento de los contratos, la administración de bienes y sucesiones, y la autoridad del pater familias
El legado del Derecho romano se extiende más allá de su impacto legal, influenciando también la arquitectura de infraestructuras como el Coliseo y los acueductos
El Código de Justiniano (Corpus Juris Civilis), compilado en el siglo VI, se ha convertido en una referencia fundamental para el estudio y la práctica del Derecho en los países que adoptan el Derecho Civil
El Derecho romano introdujo innovaciones significativas como el desarrollo del concepto de propiedad privada, la responsabilidad contractual y delictual, y la distinción entre personas y cosas