La Contraloría General de la República de Colombia desempeña un papel crucial en la supervisión de la gestión fiscal y la administración de los recursos del Estado. A través de auditorías e inspecciones, garantiza la eficiencia y transparencia en el manejo de fondos públicos. Con competencias exclusivas sobre entidades territoriales y la promoción de investigaciones fiscales, la Contraloría protege los intereses patrimoniales del Estado. Además, el Contralor General, elegido por el Congreso, lidera el Sistema Nacional de Control Fiscal y las Contralorías Territoriales, asegurando la rendición de cuentas y la sanción de irregularidades.
Mostrar más
La Contraloría supervisa y controla la gestión de recursos del Estado a través de auditorías, inspecciones y seguimientos
Carácter preferente
La Contraloría tiene prioridad sobre otros órganos de control y puede ejercer su función de manera posterior o preventiva para proteger los intereses del Estado
Tecnologías avanzadas y participación ciudadana
La Contraloría utiliza tecnologías avanzadas y la participación ciudadana para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en su función de control fiscal
La Contraloría tiene competencia exclusiva para ejercer control sobre cualquier nivel de entidad territorial y puede acceder a la información necesaria sin limitaciones
El Contralor General es elegido por el Congreso de la República por mayoría absoluta y no puede ser reelegido ni permanecer en el cargo después de su periodo de cuatro años
Ciudadanía y edad
Los candidatos deben ser ciudadanos colombianos mayores de 35 años
Educación y experiencia
Los candidatos deben tener título universitario en áreas relevantes y experiencia profesional relevante
Restricciones
No son elegibles aquellos que hayan ocupado cargos en el Congreso o como gestores fiscales a nivel nacional en el año anterior a la elección, ni quienes tengan antecedentes penales
El Contralor General es responsable de establecer métodos para la rendición de cuentas y auditar y aprobar las cuentas del tesoro público
El Contralor General mantiene un registro de la deuda pública y puede solicitar informes de gestión fiscal
El Contralor General determina responsabilidades por la gestión fiscal y puede imponer sanciones económicas y ejercer jurisdicción coactiva para el cobro de deudas
El Contralor General informa al Congreso anualmente sobre el estado de los recursos naturales y el medio ambiente, inicia investigaciones y propone legislación para mejorar el control fiscal
Las contralorías territoriales supervisan la gestión fiscal de departamentos, distritos y municipios y cuentan con autonomía administrativa y presupuestal
La Auditoría General de la República verifica anualmente su desempeño y la Contraloría General puede intervenir administrativamente en caso de ineficiencia o falta de objetividad
Los contralores territoriales son elegidos por las asambleas o concejos a partir de una terna generada por convocatoria pública y deben cumplir con requisitos específicos