Las biomoléculas y bioelementos son cruciales para la estructura y función de los seres vivos, abarcando desde moléculas orgánicas e inorgánicas hasta los elementos químicos esenciales como carbono y oxígeno. La organización de la materia y de los seres vivos se presenta en niveles que van desde lo molecular hasta el organismo completo, permitiendo funciones vitales como nutrición, relación y reproducción. La célula eucariota, con su compleja estructura, es la unidad básica de la vida, capaz de realizar estas funciones esenciales para la supervivencia.
Mostrar más
LAS BIOMOLÉCULAS SE CLASIFICAN EN ORGÁNICAS E INORGÁNICAS SEGÚN SU CONTENIDO EN CARBONO
COMPOSICIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS ESTÁN FORMADAS POR CARBONO E HIDRÓGENO
TIPOS DE BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PUEDEN SER GLÚCIDOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
FUNCIONES DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS TIENEN FUNCIONES ENERGÉTICAS, ESTRUCTURALES Y REGULADORAS
COMPOSICIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS NO CONTIENEN CARBONO NI HIDRÓGENO
TIPOS DE BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS MÁS IMPORTANTES SON EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
FUNCIONES DE LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS TIENEN FUNCIONES DE TRANSPORTE, REGULACIÓN Y ESTRUCTURALES EN EL ORGANISMO
LOS BIOELEMENTOS ESTÁN FORMADOS POR ÁTOMOS DE CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, FÓSFORO, NITRÓGENO Y AZUFRE
LOS BIOELEMENTOS ESTÁN FORMADOS POR PARTÍCULAS SUBATÓMICAS COMO PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES
LOS BIOELEMENTOS SON ESENCIALES PARA LA FORMACIÓN DE BIOMOLÉCULAS Y, POR LO TANTO, PARA LA VIDA
LOS NIVELES ABIÓTICOS ESTÁN FORMADOS POR MOLÉCULAS, ELEMENTOS, ÁTOMOS Y PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
LOS NIVELES ABIÓTICOS ESTÁN PRESENTES TANTO EN LA MATERIA VIVA COMO EN LA INERTE
LOS COMPONENTES DE LOS NIVELES ABIÓTICOS FORMAN PARTE DE LAS CÉLULAS, QUE SON LA UNIDAD BÁSICA DE LA VIDA
LOS SERES VIVOS PUEDEN SER UNICELULARES O PLURICELULARES
EN LOS ORGANISMOS PLURICELULARES, LAS CÉLULAS SE ESPECIALIZAN Y SE ORGANIZAN EN TEJIDOS
LOS TEJIDOS EN LOS SERES HUMANOS SE CLASIFICAN EN EPITELIAL, CONECTIVO, MUSCULAR Y NERVIOSO
LA MEMBRANA PLASMÁTICA REGULA EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE EL MEDIO EXTERNO E INTERNO DE LA CÉLULA
MEMBRANA NUCLEAR
LA MEMBRANA NUCLEAR SEPARA EL MATERIAL GENÉTICO DEL CITOPLASMA EN UNA CÉLULA EUCARIOTA
CITOSOL
EL CITOSOL ES LA PARTE LÍQUIDA DEL CITOPLASMA Y ES DONDE SE LLEVAN A CABO REACCIONES QUÍMICAS IMPORTANTES PARA LA CÉLULA
CITOESQUELETO
EL CITOESQUELETO ES UNA RED DE PROTEÍNAS QUE MANTIENE LA FORMA Y ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
ORGÁNULOS CELULARES
LOS ORGÁNULOS CELULARES SON ESTRUCTURAS CON FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CITOPLASMA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA
LA CÉLULA EUCARIOTA OBTIENE SUSTANCIAS DEL MEDIO EXTERNO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA PARA OBTENER ENERGÍA Y REALIZAR SUS FUNCIONES
LA CÉLULA EUCARIOTA ES CAPAZ DE PERCIBIR ESTÍMULOS DEL MEDIO EXTERNO Y RESPONDER A ELLOS PARA SOBREVIVIR
LA CÉLULA EUCARIOTA SE REPRODUCE MEDIANTE DIVISIÓN CELULAR PARA FORMAR NUEVAS CÉLULAS HIJAS CON LA MISMA INFORMACIÓN GENÉTICA QUE LA CÉLULA MADRE