Las fuentes del derecho, incluyendo materiales y formales como la costumbre y la ley, son esenciales para entender cómo se crean y aplican las normas jurídicas. La costumbre se basa en prácticas sociales y la ley en procesos legislativos, mientras que la jurisprudencia y la doctrina influyen en su interpretación. Los principios generales y la equidad actúan cuando la ley no es aplicable directamente.
Show More
Los cambios políticos, económicos, sociales, culturales e históricos influyen en la creación del derecho
Principios éticos y políticos
Los principios éticos y políticos son considerados fuerzas modeladoras del derecho
Avances científicos y tecnológicos
Los avances científicos y tecnológicos también son considerados fuerzas modeladoras del derecho
Globalización y tratados internacionales
La globalización y los tratados internacionales son factores que influyen en la creación del derecho
Las fuentes materiales se clasifican en dos categorías: fuentes materiales y fuentes formales
Las fuentes formales son los medios a través de los cuales las normas jurídicas se expresan y se incorporan al ordenamiento jurídico
La Constitución es una fuente formal del derecho que establece el proceso legislativo y los derechos y deberes de los ciudadanos
Las leyes son normas jurídicas generales, obligatorias y formales que emanan de un órgano legislativo competente
La costumbre jurídica es una práctica social reiterada y considerada obligatoria que puede ser reconocida expresamente por la ley
La jurisprudencia, constituida por las decisiones y fundamentos de los tribunales de justicia, tiene un papel crucial en la interpretación y aplicación de las leyes
La doctrina, que engloba los estudios y opiniones de los juristas, ejerce influencia en la interpretación y desarrollo del derecho
Las fuentes supletorias del derecho, como los principios generales del derecho y la equidad, desempeñan un papel esencial cuando no existe una norma jurídica aplicable directamente a un caso concreto