Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas en los organismos. Estas proteínas específicas disminuyen la energía de activación y son vitales para la vida. Su especificidad, eficiencia y capacidad para trabajar en condiciones óptimas de pH y temperatura las hacen únicas. Los cofactores y coenzimas son esenciales para su actividad, y su mecanismo de acción se basa en modelos de llave y cerradura o acoplamiento inducido.
Mostrar más
LAS ENZIMAS, VITAMINAS Y HORMONAS SON BIOCATALIZADORES QUE REGULAN LAS REACCIONES QUÍMICAS EN LOS SERES VIVOS
LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN ES NECESARIA PARA QUE SE PRODUZCAN LAS REACCIONES QUÍMICAS Y PUEDE SER DISMINUIDA POR LOS BIOCATALIZADORES
LAS ENZIMAS ACELERAN LAS REACCIONES QUÍMICAS AL DISMINUIR LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN NECESARIA PARA QUE SE PRODUZCAN
ENZIMAS FORMADAS POR PROTEÍNAS
LAS ENZIMAS PUEDEN ESTAR FORMADAS EXCLUSIVAMENTE POR PROTEÍNAS O CONTENER OTROS COMPUESTOS NO PROTEICOS
ENZIMAS CON COFACTORES
ALGUNAS ENZIMAS CONTIENEN COFACTORES, COMO IONES METÁLICOS O COENZIMAS, QUE LES AYUDAN A REALIZAR SU FUNCIÓN CATALÍTICA
LAS ENZIMAS POSEEN ESPECIFICIDAD Y PUEDEN DISCRIMINAR ENTRE DIFERENTES SUSTRATOS, ADEMÁS DE TENER LA CAPACIDAD DE ACELERAR REACCIONES QUÍMICAS Y NO SER CONSUMIDAS EN EL PROCESO
LAS ENZIMAS PUEDEN SER DE GRUPO, CLASE, ESTEREOQUÍMICA O DE REACCIÓN
CANTIDAD CONSTANTE
LAS ENZIMAS NO SE GASTAN NI ALTERAN DURANTE LA CATÁLISIS Y SON NECESARIAS EN BAJAS CONCENTRACIONES
NO ALTERAN LOS EQUILIBRIOS DE REACCIÓN
LAS ENZIMAS NO DESPLAZAN LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO, SINO QUE FAVORECEN LA OBTENCIÓN DE LA MISMA CANTIDAD DE PRODUCTO EN MENOS TIEMPO
GRAN PODER CATALÍTICO
LAS ENZIMAS PUEDEN ACELERAR LAS REACCIONES HASTA EN VALORES DE 107
PH ÓPTIMO
LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS SE DESARROLLA EN UN INTERVALO DE PH ESPECÍFICO Y TIENE UN PH ÓPTIMO
TEMPERATURA ÓPTIMA
LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS AUMENTA CON LA TEMPERATURA HASTA ALCANZAR UNA TEMPERATURA ÓPTIMA, A PARTIR DE LA CUAL LA ENZIMA PIERDE ACTIVIDAD
LAS ENZIMAS SE UNEN DE MANERA ESPECÍFICA AL SUSTRATO PARA FORMAR UN COMPLEJO ENZIMA-SUSTRATO
MODELO DE LLAVE Y CERRADURA
SEGÚN ESTE MODELO, EL CENTRO ACTIVO Y EL SUSTRATO SON COMPLEMENTARIOS Y ENCAJAN PERFECTAMENTE
MODELO DEL ACOPLAMIENTO INDUCIDO
SEGÚN ESTE MODELO, LA PRESENCIA DEL SUSTRATO INDUCE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA ENZIMA PARA QUE PUEDAN ENCAJAR Y FORMAR EL COMPLEJO
LAS ENZIMAS ACTÚAN DISMINUYENDO LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN NECESARIA PARA QUE SE LLEVE A CABO UNA REACCIÓN QUÍMICA