La investigación documental es un método de estudio clave en la academia, que implica la búsqueda y análisis de información en documentos variados. Se clasifica en primarios, secundarios y terciarios, y es vital para establecer marcos teóricos y formular preguntas de investigación. Los resultados se presentan en formatos como tesis y ensayos, y la recopilación de datos se apoya en fuentes como bibliotecas y archivos digitales.
Mostrar más
La investigación documental es un método de estudio esencial en el ámbito académico y científico
Tipos de documentos utilizados
La investigación documental utiliza una amplia gama de documentos, incluyendo textuales, gráficos, audiovisuales y digitales
La investigación documental tiene como objetivo describir, explicar, interpretar o analizar un fenómeno o área de estudio utilizando la evidencia documental existente
Los documentos son fundamentales en la investigación documental ya que proporcionan la base de conocimientos previos y el contexto necesario para cualquier indagación académica
Documentos primarios
Los documentos primarios son fuentes originales como diarios y cartas
Documentos secundarios
Los documentos secundarios consisten en análisis o estudios basados en fuentes primarias, como artículos de revisión
Documentos terciarios
Los documentos terciarios recopilan y organizan la información de las fuentes secundarias, como enciclopedias y directorios
Los resultados de la investigación documental pueden presentarse en diferentes formatos académicos, como reportes, ensayos, monografías, tesinas y tesis
Los trabajos de investigación documental contribuyen al avance del conocimiento y a la comprensión de diversas áreas temáticas
Las bibliotecas son depósitos de libros y publicaciones académicas
Los archivos conservan documentos históricos y fuentes primarias
Las hemerotecas albergan colecciones de revistas y periódicos
Con el avance de la tecnología, se han sumado recursos digitales que facilitan el acceso a información en línea, como bases de datos especializadas, catálogos de bibliotecas universitarias, repositorios institucionales y plataformas de publicaciones académicas, así como recursos multimedia
La organización y el registro adecuado de la información recabada son pasos esenciales en la investigación documental
Fichas bibliográficas
Las fichas bibliográficas permiten clasificar, resumir y referenciar la información de manera sistemática
Fichas hemerográficas
Las fichas hemerográficas permiten clasificar, resumir y referenciar la información de manera sistemática
Fichas de contenido
Las fichas de contenido permiten clasificar, resumir y referenciar la información de manera sistemática
El uso de software de gestión bibliográfica y otras herramientas digitales modernas puede mejorar la eficiencia y precisión en el manejo de las referencias y citas
Los instrumentos de recolección de datos deben ser confiables y válidos para garantizar la calidad de los resultados
Confiabilidad
La confiabilidad se refiere a la consistencia del instrumento al ser aplicado en diferentes ocasiones o contextos
Validez
La validez se relaciona con la capacidad del instrumento para medir con precisión la variable de interés