Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Investigación Documental

La investigación documental es un método de estudio clave en la academia, que implica la búsqueda y análisis de información en documentos variados. Se clasifica en primarios, secundarios y terciarios, y es vital para establecer marcos teóricos y formular preguntas de investigación. Los resultados se presentan en formatos como tesis y ensayos, y la recopilación de datos se apoya en fuentes como bibliotecas y archivos digitales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Tipos de documentos en investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen textos, gráficos, audiovisuales y digitales como libros, artículos, periódicos, bases de datos, grabaciones y archivos multimedia.

2

Métodos de la investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en búsqueda, recopilación, análisis y síntesis de la información documental.

3

Accesibilidad en investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Materiales deben estar en formatos como braille o adaptados para personas con discapacidades.

4

Las ______ son ejemplos de documentos primarios, mientras que los ______ incluyen análisis basados en estas fuentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

diarios y cartas artículos de revisión

5

Para establecer el marco teórico y formular el problema de investigación, es esencial revisar la ______ existente.

Haz clic para comprobar la respuesta

literatura

6

Características de los reportes académicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Narrativa informativa, posibilidad de incluir anexos con documentos de soporte.

7

Propósito de los ensayos

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentar reflexiones críticas sobre un tema específico.

8

Diferencia entre tesina y tesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Tesina: investigación teórica o aplicada sin probar hipótesis. Tesis: investigación profunda que resuelve un problema, basada en hipótesis y método científico.

9

Las ______ son fundamentales para almacenar libros y publicaciones académicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

bibliotecas

10

Los ______ preservan documentos de relevancia histórica y fuentes originales.

Haz clic para comprobar la respuesta

archivos

11

Las hemerotecas contienen colecciones de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

revistas periódicos

12

El progreso tecnológico ha permitido la inclusión de recursos ______ para acceder a información en línea.

Haz clic para comprobar la respuesta

digitales

13

Entre los recursos en línea se encuentran bases de datos ______, catálogos de ______ y plataformas de publicaciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

especializadas bibliotecas universitarias académicas

14

Los recursos multimedia que se han añadido incluyen imágenes y grabaciones de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

audio video

15

Estas fuentes son cruciales para la ______ de datos y la creación de una base firme para la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

recopilación investigación

16

Tipos de fichas en investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Bibliográficas, hemerográficas y de contenido; clasifican y resumen información.

17

Importancia de fichas para marco teórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamentales para construir marco teórico/conceptual; facilitan redacción y estructura.

18

Herramientas modernas de gestión bibliográfica

Haz clic para comprobar la respuesta

Software y herramientas digitales mejoran eficiencia y precisión en manejo de referencias.

19

La ______ se refiere a la consistencia del instrumento al utilizarse en distintas ocasiones o ______ y que los resultados sean ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

confiabilidad contextos reproducibles

20

La ______ está relacionada con la habilidad del instrumento para medir con exactitud la ______ que se desea investigar.

Haz clic para comprobar la respuesta

validez variable de interés

21

Por ejemplo, un test de ______ debe evaluar efectivamente la inteligencia y no otras capacidades ______ como la memoria o la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

inteligencia cognitivas creatividad

22

La elección y ______ de los instrumentos son fundamentales para la ______ y ______ de la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

validación integridad credibilidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Género del Artículo de Opinión en el Periodismo

Ver documento

Educación Cívica

Tipología de los Deportes Basada en la Interacción y Comunicación

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos Legislativos y Teóricos de la Educación Infantil

Ver documento

Educación Cívica

Innovación Curricular y Campos Formativos

Ver documento

Definición y Propósitos de la Investigación Documental

La investigación documental constituye un método de estudio fundamental en el ámbito académico y científico, caracterizado por la búsqueda, recopilación, análisis y síntesis de información contenida en documentos de diversa índole. Estos documentos pueden ser textuales, gráficos, audiovisuales o digitales, incluyendo una amplia gama de fuentes como libros, artículos de revistas, periódicos, bases de datos electrónicas, grabaciones de audio y video, y archivos multimedia. El propósito de la investigación documental es describir, explicar, interpretar o analizar un fenómeno o área de estudio, apoyándose en la evidencia documental existente, que puede incluir también materiales en formatos accesibles como braille o recursos adaptados para personas con discapacidades.
Biblioteca espaciosa con mesa de madera y libros variados, lupa sobre papel blanco, estantes llenos de libros y planta verde al lado.

Clasificación y Relevancia de los Documentos en la Investigación

Los documentos son el pilar de la investigación documental, ya que proporcionan la base de conocimientos previos y el contexto necesario para cualquier indagación académica. Se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo de su originalidad y el grado de interpretación o análisis que contienen. Los documentos primarios incluyen fuentes originales como diarios y cartas, mientras que los secundarios consisten en análisis o estudios basados en fuentes primarias, como artículos de revisión. Los terciarios recopilan y organizan la información de las fuentes secundarias, como enciclopedias y directorios. Estos documentos son esenciales para establecer el marco teórico, delimitar el tema de investigación, formular el problema y desarrollar las preguntas de investigación. La revisión de literatura existente es un paso crucial que guía la metodología y el enfoque del estudio.

Resultados y Formatos de la Investigación Documental

Los resultados de la investigación documental se materializan en una variedad de formatos académicos, cada uno con sus propias características y finalidades. Los reportes ofrecen una narrativa informativa y pueden incluir anexos con documentos de soporte; los ensayos presentan reflexiones críticas sobre un tema; las monografías proporcionan un análisis exhaustivo y detallado de un asunto particular; las tesinas exploran investigaciones teóricas o aplicadas sin la necesidad de probar una hipótesis; y las tesis representan investigaciones profundas que buscan resolver un problema específico, basadas en hipótesis y siguiendo rigurosamente el método científico. Estos trabajos contribuyen al avance del conocimiento y a la comprensión de diversas áreas temáticas.

Fuentes de Información Diversas para la Investigación Documental

La investigación documental se nutre de un amplio espectro de fuentes de información. Las bibliotecas son depósitos de libros y publicaciones académicas; los archivos conservan documentos históricos y fuentes primarias; las hemerotecas albergan colecciones de revistas y periódicos. Con el avance de la tecnología, se han sumado recursos digitales que facilitan el acceso a información en línea, como bases de datos especializadas, catálogos de bibliotecas universitarias, repositorios institucionales y plataformas de publicaciones académicas, así como recursos multimedia que incluyen imágenes y grabaciones de audio y video. Estas fuentes son indispensables para la recopilación de datos y la construcción de una base sólida para la investigación.

Estructuración y Documentación de la Información Recopilada

La organización y el registro adecuado de la información recabada son pasos esenciales en la investigación documental. Las fichas bibliográficas, hemerográficas y de contenido son herramientas tradicionales que permiten clasificar, resumir y referenciar la información de manera sistemática. Estas fichas son fundamentales para la construcción del marco teórico y conceptual, y facilitan la redacción y estructuración del documento de investigación. Además, el uso de software de gestión bibliográfica y otras herramientas digitales modernas puede mejorar la eficiencia y precisión en el manejo de las referencias y citas.

Validación de los Instrumentos de Recolección de Datos

Los instrumentos de recolección de datos son esenciales en la investigación documental y deben ser confiables y válidos para garantizar la calidad de los resultados. La confiabilidad se refiere a la consistencia del instrumento al ser aplicado en diferentes ocasiones o contextos, asegurando que los resultados sean reproducibles. La validez, por otro lado, se relaciona con la capacidad del instrumento para medir con precisión la variable de interés. Por ejemplo, un test de inteligencia debe medir efectivamente la inteligencia y no otras habilidades cognitivas como la memoria o la creatividad. La selección y validación de los instrumentos son cruciales para la integridad y credibilidad de la investigación.