Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Arrendamiento

El arrendamiento es un contrato donde el arrendador concede el uso de un bien al arrendatario. Se distingue por ser bilateral y oneroso, con obligaciones para ambas partes. Las formalidades varían, especialmente en inmuebles, donde se recomienda la inscripción en registros para proteger derechos. El precio y la finalización del contrato son aspectos cruciales, con mecanismos como la tácita reconducción que permiten su continuidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Naturaleza del arrendamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Contrato consensual que se perfecciona con el acuerdo de las partes.

2

Formalidades para arrendamientos inmobiliarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Requieren inscripción en registros públicos y a veces autorización judicial.

3

Arrendamiento y capacidad legal

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesita autorización judicial para arrendar bienes de personas incapaces o con condiciones especiales.

4

El contrato de arrendamiento es ______ porque se establece con el acuerdo de ambas partes involucradas.

Haz clic para comprobar la respuesta

consensual

5

Dicho contrato es ______ ya que implica obligaciones recíprocas entre las partes.

Haz clic para comprobar la respuesta

bilateral

6

Este acuerdo es considerado ______ porque involucra beneficios y compensaciones para los involucrados.

Haz clic para comprobar la respuesta

oneroso

7

Se le denomina ______ debido a que las prestaciones de las partes se ven como equivalentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

conmutativo

8

Es un contrato de ______ porque sus efectos perduran en el tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

tracto sucesivo

9

Registro de arrendamiento en Registro de la Propiedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Aporta seguridad jurídica y protege derechos del arrendatario.

10

Efecto de inscripción previa a hipotecas

Haz clic para comprobar la respuesta

Derechos del arrendatario prevalecen sobre acreedores hipotecarios.

11

Presunción de renta en ausencia de contrato escrito

Haz clic para comprobar la respuesta

Se asume renta declarada por arrendatario, a menos que se pruebe lo contrario.

12

El ______ de ______ debe ser un objeto concreto y que se pueda arrendar, exceptuando los que están prohibidos por la ley o vinculados a derechos personales.

Haz clic para comprobar la respuesta

contrato arrendamiento

13

La ______ del pago define cómo se llama el costo: ______ si es periódico, ______ si es único, ______ para el transporte de bienes y ______ para servicios personales.

Haz clic para comprobar la respuesta

frecuencia renta precio flete honorario

14

Consecuencias del incumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Rescisión de contrato o indemnizaciones.

15

Legislación adicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece garantías de habitabilidad y protección al arrendatario.

16

Uso del bien arrendado

Haz clic para comprobar la respuesta

Conforme al contrato y con cuidado diligente.

17

En caso de arrendamientos sin un plazo definido, es obligatorio un ______ formal, llamado ______, para concluir el acuerdo.

Haz clic para comprobar la respuesta

preaviso desahucio

18

La ______ ______ permite la renovación automática del contrato con las mismas condiciones si no hay oposición tras su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tácita reconducción vencimiento

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Interrelación entre Identificación y Coherencia en el Derecho

Ver documento

Derecho

Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia

Ver documento

Derecho

Concepto y Clasificación de las Sustituciones Testamentarias

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana

Ver documento

Definición y Clasificación del Arrendamiento

El arrendamiento es un acuerdo contractual en el que una parte, conocida como arrendador, otorga a otra, el arrendatario, el derecho de uso y disfrute de un bien por un periodo y precio acordados. Existen diversas modalidades de arrendamiento, que se pueden clasificar principalmente en arrendamiento de bienes (muebles e inmuebles), arrendamiento de obra (contrato de obra o servicio específico) y arrendamiento de servicios (prestación de servicios personales). Este contrato es de naturaleza consensual, lo que significa que se establece por el mero acuerdo de las partes, aunque ciertos arrendamientos, como los de inmuebles, pueden requerir formalidades adicionales como la inscripción en registros públicos o la autorización judicial para arrendar bienes de personas incapaces o bajo ciertas condiciones de sociedad conyugal.
Dos profesionales realizando un apretón de manos junto a una maqueta de casa y llaves sobre una mesa, simbolizando un acuerdo inmobiliario.

Características Fundamentales del Contrato de Arrendamiento

El contrato de arrendamiento se caracteriza por ser consensual, bilateral, oneroso, conmutativo y de tracto sucesivo. Es consensual porque se forma con el consentimiento mutuo de las partes; bilateral, ya que ambas partes asumen obligaciones recíprocas; oneroso, debido a que implica prestaciones y contraprestaciones; conmutativo, porque las prestaciones son consideradas equivalentes; y de tracto sucesivo, dado que sus efectos se extienden a lo largo del tiempo. Es un contrato principal, lo que significa que tiene existencia y validez por sí mismo, sin depender de otro contrato.

Formalidades en el Arrendamiento de Bienes Inmuebles

En el arrendamiento de bienes inmuebles, es aconsejable formalizar el contrato mediante escritura pública y registrarla en el Registro de la Propiedad para conferirle mayor seguridad jurídica, obtener un título ejecutivo y proteger los derechos del arrendatario en caso de venta del inmueble. La inscripción del contrato previo a cualquier hipoteca garantiza que los derechos del arrendatario prevalezcan sobre los de los acreedores hipotecarios. En ausencia de un contrato escrito, se presume que la renta es la que declara el arrendatario, salvo prueba en contrario.

Elementos y Precio en el Contrato de Arrendamiento

El objeto del contrato de arrendamiento debe ser un bien específico y apto para ser arrendado, excluyendo aquellos bienes que la ley prohíbe arrendar o que son inherentes a derechos personales. El precio del arrendamiento, que puede ser monetario o en especie, debe ser determinado o determinable, ya sea por acuerdo entre las partes o por la intervención de un tercero. La periodicidad del pago del precio determina su nomenclatura: se denomina renta si es periódico, precio si es único, flete en el caso de transporte de bienes y honorario cuando se trata de servicios personales.

Derechos y Obligaciones en el Arrendamiento

El contrato de arrendamiento impone obligaciones al arrendador, como entregar el bien en condiciones de uso y realizar las reparaciones necesarias, y al arrendatario, como pagar la renta a tiempo, usar el bien conforme al contrato y cuidarlo con diligencia. En caso de incumplimiento, las partes tienen derechos y obligaciones, como la posibilidad de rescindir el contrato o exigir indemnizaciones. La legislación específica puede establecer otras obligaciones y derechos adicionales, como garantías de habitabilidad y normas de protección al arrendatario.

Finalización y Continuidad del Contrato de Arrendamiento

El contrato de arrendamiento puede finalizar por varias razones, como la destrucción total del bien, el vencimiento del término acordado o la extinción del derecho del arrendador sobre el bien. Para arrendamientos de duración indefinida, se requiere un preaviso formal, conocido como desahucio, para finalizar el contrato. La tácita reconducción permite que el contrato se renueve automáticamente bajo las mismas condiciones si ninguna de las partes manifiesta su intención de finalizarlo tras su vencimiento.