Algor Cards

Contexto Histórico de la Literatura Medieval

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La literatura medieval refleja una sociedad teocéntrica y feudal, con obras como 'La Celestina' marcando el cambio hacia el Renacimiento. La lírica tradicional, el mester de juglaría y la épica castellana, ejemplificada por el 'Poema de Mío Cid', son testimonios de la rica tradición literaria de la época. Estos textos, transmitidos oralmente y a menudo anónimos, no solo buscaban entretener, sino también instruir, inculcando valores y creencias cristianas. Su influencia se extiende hasta la literatura moderna, con temas y estructuras que han perdurado a través de los siglos.

Contexto Histórico de la Literatura Medieval

La Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. hasta el inicio del Renacimiento en el siglo XV. En la península ibérica, eventos como la Reconquista, que culminó en 1492 con la toma de Granada, y el descubrimiento de América en el mismo año, son considerados puntos finales de esta era. La sociedad medieval estaba estratificada en tres estamentos: nobleza, clero y pueblo llano, con el monarca en la cima de la jerarquía. La convivencia y el intercambio cultural entre cristianos, musulmanes y judíos enriquecieron el panorama literario. La literatura de este periodo refleja la visión teocéntrica del mundo, donde la religión cristiana dominaba todos los aspectos de la vida, y el sistema feudal, con su red de lealtades y dependencias, influía en la producción literaria. La emergencia de la burguesía y el desarrollo de las ciudades en la Baja Edad Media propiciaron un cambio en la temática y forma de las obras literarias, como se evidencia en "La Celestina".
Juglar con traje rojo y azul toca laúd ante público en atuendos medievales, con castillo de fondo y espada junto a silla tallada.

Características de la Literatura Medieval

La literatura medieval se caracteriza por su transmisión oral, el anonimato de sus autores y su función didáctica y moralizante, fuertemente influenciada por la Iglesia. La prevalencia del analfabetismo hacía que las obras fueran diseñadas para ser escuchadas más que leídas, y el uso del verso facilitaba la memorización y recitación. Los textos medievales no solo buscaban entretener, sino también instruir, inculcando valores y creencias cristianas. La narrativa y la poesía de la época reflejan la cosmovisión medieval y proporcionan una ventana a la vida, las preocupaciones y la imaginación de la sociedad de aquel entonces.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El fin de la Edad Media en la península ibérica se marca con la ______ de Granada en ______ y el descubrimiento de ______.

toma

1492

América

01

La sociedad de la Edad Media se dividía en ______, ______, y ______, siendo el ______ la máxima autoridad.

nobleza

clero

pueblo llano

monarca

02

En la Baja Edad Media, la ______ y el crecimiento de las ______ llevaron a cambios en la literatura, como muestra 'La ______'.

burguesía

ciudades

Celestina

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave