Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen TEJIDOS ANIMALES

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los tejidos humanos, incluyendo el conectivo, muscular, epitelial, conjuntivo, cartilaginoso y óseo, desempeñan roles cruciales en la unión, soporte, movimiento y protección del cuerpo. Cada tejido se compone de células y estructuras especializadas que permiten su función específica, desde sostener órganos hasta facilitar la contracción muscular y la protección de cavidades corporales.

Características y Funciones del Tejido Conectivo

El tejido conectivo es un grupo esencial de tejidos biológicos que desempeña funciones vitales en la estructura y soporte de los organismos animales. Este tejido no solo sirve para conectar y sostener órganos y otros tejidos, sino que también participa en el almacenamiento de energía, la defensa inmunológica y la reparación de tejidos. Está compuesto por una variedad de células, como los fibroblastos, que sintetizan fibras y la matriz extracelular, los macrófagos, que fagocitan desechos y patógenos, y los mastocitos, que juegan un papel en las respuestas alérgicas e inflamatorias. Las fibras de colágeno proporcionan resistencia a la tracción, mientras que las fibras de elastina otorgan elasticidad. La matriz extracelular, rica en proteoglicanos y agua, permite la difusión de nutrientes y oxígeno. La diversidad del tejido conectivo se refleja en sus distintas formas: tejido conectivo propiamente dicho, adiposo, cartilaginoso, y óseo, cada uno con características y funciones especializadas que son fundamentales para la homeostasis y la integridad estructural del cuerpo.
Vista microscópica de tejidos animales con tejido conectivo, músculo estriado, epitelial, conectivo laxo, cartilaginoso y óseo destacando sus estructuras y células características.

Clasificación y Funciones del Tejido Muscular

El tejido muscular es crucial para la locomoción y la contracción muscular, permitiendo el movimiento y la actividad física en los seres vivos. Se compone de células musculares o miocitos, que contienen miofibrillas ricas en las proteínas contráctiles actina y miosina. Existen tres tipos principales de tejido muscular: estriado esquelético, cardíaco y liso. El tejido muscular estriado esquelético está vinculado a los huesos y controla los movimientos voluntarios, permitiendo acciones como correr y levantar objetos. El tejido muscular cardíaco, exclusivo del corazón, es responsable de bombear sangre a través del sistema circulatorio y funciona de manera involuntaria con un ritmo constante. El tejido muscular liso se encuentra en las paredes de órganos internos como el estómago y los vasos sanguíneos, y su contracción involuntaria regula procesos como la digestión y el flujo sanguíneo. Cada tipo de tejido muscular está adaptado a sus funciones específicas, desde movimientos rápidos y precisos hasta contracciones rítmicas y sostenidas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ ______ es fundamental para unir y sostener órganos y tejidos en los animales.

tejido

conectivo

01

Componentes principales de miocitos

Miocitos contienen miofibrillas, actina y miosina.

02

Función del tejido muscular estriado

Contracción rápida y voluntaria, participa en la marcha.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave