Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Obligaciones Tributarias en México

Las obligaciones tributarias en México se fundamentan en la Constitución y se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos. Los contribuyentes deben cumplir con estos pagos de manera espontánea. En caso de incumplimiento, se inicia un Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) para el cobro coactivo, respetando los derechos de los contribuyentes y siguiendo un protocolo estricto que incluye el embargo y liquidación de bienes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En ______, el artículo 31, fracción IV de la Constitución obliga a los ciudadanos a contribuir al gasto público.

Haz clic para comprobar la respuesta

México

2

La ______ y el ______ son entidades encargadas de la recaudación de contribuciones en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Servicio de Administración Tributaria

3

Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE)

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso coactivo que inician las autoridades fiscales para cobrar créditos fiscales firmes y pendientes sin intervención judicial.

4

Normativas legales en PAE

Haz clic para comprobar la respuesta

Reglas que aseguran la protección de los derechos de los contribuyentes y proporcionan seguridad jurídica durante el PAE.

5

Protocolo de actuación en PAE

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de pasos estrictos que las autoridades fiscales deben seguir para evitar actuaciones arbitrarias y respetar derechos de los contribuyentes.

6

Si el contribuyente no realiza el pago ni presenta un recurso legal, se efectúa el ______ de bienes hasta por un monto que no sobrepase las ______ partes del total debido.

Haz clic para comprobar la respuesta

embargo precautorio dos terceras

7

Proceso posterior al embargo

Haz clic para comprobar la respuesta

Tasación de bienes, publicación de anuncio de remate, fijación de valor de salida y requisitos para postores.

8

Destino de fondos de remate

Haz clic para comprobar la respuesta

Pago del crédito fiscal con lo obtenido de remate, enajenación o adjudicación de bienes.

9

Objetivo del proceso de remate

Haz clic para comprobar la respuesta

Recuperar importes pendientes de obligaciones tributarias mediante la venta de bienes embargados.

10

Durante el ______, el contribuyente puede ______ sobre el procedimiento y debe ser ______ con dignidad y respeto.

Haz clic para comprobar la respuesta

PAE recibir información tratado

11

Entre las obligaciones del contribuyente está ______ el comprobante de pago y ______ el acceso a su domicilio para la ______ de bienes.

Haz clic para comprobar la respuesta

presentar permitir identificación

12

El contribuyente debe ______ los bienes al ______ asignado, como parte de sus deberes durante el PAE.

Haz clic para comprobar la respuesta

entregar depositario

13

Los ______ y ______ del contribuyente durante el PAE buscan mantener un ______ entre las acciones de la autoridad fiscal y la ______ de los intereses del contribuyente.

Haz clic para comprobar la respuesta

derechos deberes equilibrio protección

14

Inicio del PAE

Haz clic para comprobar la respuesta

El mandamiento de ejecución marca el comienzo del Procedimiento Administrativo de Ejecución.

15

Bienes embargables

Haz clic para comprobar la respuesta

Se pueden embargar inmuebles, valores mobiliarios, derechos de autor, obras de arte y dinero.

16

Protección del mínimo vital

Haz clic para comprobar la respuesta

La ley protege bienes esenciales del embargo para asegurar la subsistencia del deudor y su familia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia

Ver documento

Derecho

Marco Normativo para la Clasificación de Empresas en Colombia

Ver documento

Derecho

Estructura del Salario en Colombia

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana

Ver documento

Fundamentos y Clasificación de las Obligaciones Tributarias en México

En México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 31, fracción IV, establece el deber de los ciudadanos de contribuir al financiamiento de los gastos públicos. Las obligaciones tributarias derivadas de este principio se materializan en el pago de contribuciones, que se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, según lo estipulado en el Código Fiscal de la Federación. Los contribuyentes deben cumplir con estas obligaciones de forma espontánea y dentro de los plazos establecidos por las leyes fiscales. Para la recaudación de estas contribuciones, existen autoridades fiscales como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que están facultadas para gestionar y recibir los pagos correspondientes.
Oficina gubernamental moderna con mesa de madera, calculadora, recibos apilados y sello, silla ergonómica y planta interior, iluminación natural y artificial.

Procedimiento de Cobro Coactivo de Contribuciones

Si los contribuyentes incumplen con el pago voluntario de sus contribuciones, las autoridades fiscales pueden iniciar un Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) para efectuar el cobro de manera coactiva. Este procedimiento se rige por normativas legales que aseguran la protección de los derechos de los contribuyentes, proporcionando seguridad jurídica. El PAE es un mecanismo administrativo que se activa ante la existencia de un crédito fiscal firme y pendiente de pago, y se desarrolla sin necesidad de intervención judicial. Las autoridades fiscales deben seguir un protocolo estricto para evitar actuaciones arbitrarias y respetar los derechos de los contribuyentes.

Fases del Procedimiento Administrativo de Ejecución

El PAE se inicia con la emisión de un mandamiento de ejecución por la autoridad fiscal, que incluye la información detallada del crédito fiscal y la designación de los ejecutores. La autoridad fiscal visita el domicilio fiscal del contribuyente para requerir el pago o comprobar la existencia de algún recurso legal interpuesto. En ausencia de pago o de un recurso legal, se procede al embargo precautorio de bienes hasta por un monto que no exceda las dos terceras partes del total adeudado, incluyendo accesorios. Se establece un orden preferente para la elección de bienes embargables y, si no se señalan bienes o son insuficientes, la autoridad puede seleccionarlos. Se nombra un depositario para los bienes embargados y se elabora un acta detallada de los hechos.

Liquidación de Bienes y Finalización del PAE

Después del embargo, se procede a la tasación de los bienes y a la publicación de un anuncio de remate, donde se fijan el valor de salida y los requisitos para los postores. Si no se presentan interesados o las ofertas no superan el valor de salida, la autoridad fiscal puede adjudicarse los bienes. Los fondos obtenidos del remate, enajenación o adjudicación se aplican al pago del crédito fiscal. Este proceso garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias, permitiendo a la autoridad fiscal recuperar los importes pendientes mediante la venta de los bienes embargados.

Derechos y Deberes del Contribuyente en el PAE

Durante el PAE, el contribuyente tiene derechos fundamentales como recibir información sobre el procedimiento, ser tratado con dignidad y respeto, y la facultad de indicar bienes para el embargo. Asimismo, puede solicitar la conclusión del PAE demostrando el pago del crédito fiscal o la iniciación de un recurso legal. Por otro lado, tiene deberes como presentar el comprobante de pago, permitir el acceso a su domicilio para la identificación de bienes y entregar los bienes al depositario asignado. Estos derechos y deberes buscan un equilibrio entre la actuación de la autoridad fiscal y la protección de los intereses del contribuyente.

Elementos Cruciales del Mandamiento de Ejecución y Bienes Embargables

El mandamiento de ejecución es el acto que da inicio al PAE y debe contener información precisa como el lugar y fecha de emisión, identificación del contribuyente, detalles del crédito fiscal y la designación de los ejecutores. En cuanto a los bienes susceptibles de embargo, se incluyen propiedades inmobiliarias, valores mobiliarios, derechos de autor, obras de arte, dinero en efectivo, entre otros. No obstante, ciertos bienes están exentos de embargo, como los enseres domésticos esenciales, vestimenta, herramientas de trabajo, salarios y pensiones, lo cual asegura la protección del mínimo vital del contribuyente y su familia.