La evolución de las especies y el cuello de la jirafa son explorados a través de la selección natural de Darwin y la teoría del hándicap. La selección natural favorece a los organismos más aptos, mientras que la teoría del hándicap explica características costosas pero reproductivamente ventajosas, como el cuello largo de las jirafas, desafiando las hipótesis anteriores de Lamarck y Darwin.
Mostrar más
DARWIN PROPUSO LA SELECCIÓN NATURAL COMO PRINCIPAL MECANISMO DE LA EVOLUCIÓN EN SU LIBRO DE 1859
ANAGÉNESIS Y CLADOGÉNESIS
LA MICROEVOLUCIÓN SE REFIERE A CAMBIOS DENTRO DE UNA ESPECIE, MIENTRAS QUE LA MACROEVOLUCIÓN SE REFIERE A LA FORMACIÓN DE NUEVAS ESPECIES
LA PRINCIPAL DIFERENCIA ES QUE LAMARCK CREÍA EN LA HERENCIA DE CARACTERES ADQUIRIDOS, MIENTRAS QUE DARWIN NO
DARWIN CREÍA EN LA TEORÍA DE LA PAN GÉNESIS, DONDE LOS PEQUEÑOS CORPÚSCULOS SE UNÍAN PARA FORMAR GAMETAS Y TRANSMITIR CARACTERÍSTICAS ADQUIRIDAS
AMBOS CREÍAN EN LA HERENCIA DE CARACTERES ADQUIRIDOS Y LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA EVOLUCIÓN
LA PRINCIPAL DIFERENCIA ES QUE LAMARCK CREÍA EN LA ADAPTACIÓN COMO UN REQUISITO PARA LA VIDA, MIENTRAS QUE DARWIN CREÍA QUE LA ADAPTACIÓN ERA UNA CONSECUENCIA DE ESTAR VIVO
LAMARCK CREÍA QUE EL CUELLO DE LA JIRAFA SE ALARGÓ DEBIDO A LA NECESIDAD DE ALCANZAR ALIMENTOS EN RAMAS ALTAS
SELECCIÓN NATURAL
DARWIN CREÍA QUE LOS CUELLOS MÁS LARGOS DE LAS JIRAFAS ERAN UNA VENTAJA ADAPTATIVA EN UN AMBIENTE CON RAMAS ALTAS
COMPETENCIA POR EL ALIMENTO
DARWIN TAMBIÉN CREÍA QUE LA COMPETENCIA POR EL ALIMENTO ERA UN FACTOR IMPORTANTE EN LA EVOLUCIÓN DEL CUELLO DE LA JIRAFA
LOS CIENTÍFICOS SIMON Y CHIPPER HAN DEMOSTRADO QUE NINGUNA DE LAS HIPÓTESIS ANTERIORES ES COMPLETAMENTE PRECISA
LA TEORÍA DEL HÁNDICAP SUGIERE QUE EL CUELLO LARGO DE LA JIRAFA ES UNA CARACTERÍSTICA COSTOSA PERO ATRACTIVA PARA LAS HEMBRAS
EL CUELLO LARGO DE LA JIRAFA PUEDE SER UNA VENTAJA EN LA COMPETENCIA POR APAREARSE Y DEJAR DESCENDENCIA
LA TEORÍA DEL HÁNDICAP HA GENERADO UN NUEVO INTERÉS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE LAS JIRAFAS