Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD DE LOS PROTISTAS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los protistas, organismos eucariotas unicelulares o pluricelulares, son esenciales para la cadena alimentaria y el equilibrio ecológico. Realizan fotosíntesis, como las algas, o son heterótrofos, como los protozoarios. Su reproducción varía entre asexual y sexual, adaptándose a condiciones ambientales. Algunos son patógenos, pero muchos contribuyen al ciclo del carbono y a la producción de oxígeno. La teoría endosimbiótica explica su origen eucariótico.

Características Generales de los Protistas

Los protistas constituyen un reino diverso de organismos eucariotas, que incluye tanto formas unicelulares como multicelulares y coloniales. Estos organismos se caracterizan por poseer organelos internos delimitados por membranas, como las mitocondrias, que son cruciales para la respiración celular, y los plástidos, fundamentales en la fotosíntesis de las algas protistas. Los protistas se clasifican nutricionalmente en fotoautótrofos, como las algas, que sintetizan su propio alimento a través de la fotosíntesis, y heterótrofos, como los protozoarios, que obtienen su alimento ingiriendo o absorbiendo materia orgánica. La reproducción en los protistas es variada, incluyendo métodos asexuales, como la fisión binaria, y sexuales, a través de la fusión de gametos. Algunos protistas son capaces de formar esporas o quistes, lo que les permite sobrevivir en condiciones ambientales desfavorables.
Vista microscópica de protistas variados, con un organismo esférico verde y flagelos, rodeado de protistas con cilios y texturas granuladas en tonos azules y marrones.

Importancia Ecológica de los Protistas

Los protistas desempeñan roles ecológicos fundamentales, particularmente en ecosistemas acuáticos donde forman una parte esencial del plancton. Estos organismos son actores clave en las redes tróficas, sirviendo como alimento para una variedad de animales marinos y contribuyendo significativamente a la biomasa global. Además, los protistas fotosintéticos son importantes productores de oxígeno y participan activamente en los ciclos biogeoquímicos, como el del carbono y el nitrógeno. Aunque algunas especies son patógenas para los seres humanos, como la ameba Naegleria fowleri, que puede causar meningoencefalitis amebiana primaria, otros protistas son beneficiosos y esenciales para la salud de los ecosistemas, manteniendo el equilibrio y la eficiencia de los procesos ecológicos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características celulares de los protistas

Eucariotas con organelos membranosos como mitocondrias y plástidos.

01

Métodos de reproducción en protistas

Reproducción sexual y asexual, algunos forman esporas o quistes.

02

Adaptaciones de supervivencia en protistas

Formación de esporas o quistes en condiciones adversas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave