Los protistas, organismos eucariotas unicelulares o pluricelulares, son esenciales para la cadena alimentaria y el equilibrio ecológico. Realizan fotosíntesis, como las algas, o son heterótrofos, como los protozoarios. Su reproducción varía entre asexual y sexual, adaptándose a condiciones ambientales. Algunos son patógenos, pero muchos contribuyen al ciclo del carbono y a la producción de oxígeno. La teoría endosimbiótica explica su origen eucariótico.
Mostrar más
LOS PROTISTAS VARÍAN EN TAMAÑO Y COMPLEJIDAD, DESDE MICROSCÓPICOS HASTA PLURICELULARES
ALGAS
LAS ALGAS SON UN GRUPO DIVERSO DE PROTISTAS FOTOAUTÓTROFOS QUE REALIZAN FOTOSÍNTESIS
PROTOZOARIOS
LOS PROTOZOARIOS SON UN GRUPO DE PROTISTAS HETERÓTROFOS QUE OBTIENEN NUTRIENTES DEL AMBIENTE
MIXTROFOS
ALGUNOS PROTISTAS, COMO LA EUGLENA, SON CAPACES DE COMBINAR LOS MODOS DE NUTRICIÓN AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA
LOS PROTISTAS SE REPRODUCEN TANTO SEXUAL COMO ASEXUALMENTE, Y PUEDEN FORMAR ESPORAS O QUISTES PARA SOBREVIVIR EN CONDICIONES DESFAVORABLES
LOS PROTISTAS FOTOAUTÓTROFOS SON IMPORTANTES PRODUCTORES EN LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y FORMAN PARTE DEL PLANCTON
ENFERMEDADES
ALGUNOS PROTISTAS PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES EN LOS SERES HUMANOS, COMO LA MENINGITIS BACTERIANA Y LA TOXOPLASMOSIS
BENEFICIOS
LOS PROTISTAS TAMBIÉN TIENEN BENEFICIOS PARA LOS SERES HUMANOS, COMO LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Y ALIMENTOS
LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA EXPLICA CÓMO LAS CÉLULAS EUCARIÓTICAS ADQUIRIERON ORGANELOS COMO LAS MITOCONDRIAS Y LOS CLOROPLASTOS A TRAVÉS DE LA SIMBIOSIS CON BACTERIAS
LAS MITOCONDRIAS SE DERIVARON DE LA ENDOSIMBIOSIS DE UNA BACTERIA AERÓBICA, MIENTRAS QUE LOS CLOROPLASTOS SE DERIVARON DE LA ENDOSIMBIOSIS DE UNA CIANOBACTERIA
LOS PROTISTAS Y OTROS EUCARIOTAS SE CLASIFICAN EN CINCO SUPERGRUPOS BASADOS EN SU LINAJE EVOLUTIVO
DEBIDO A LA ANTIGÜEDAD DE LOS LINAJES PROTISTAS, ES DIFÍCIL DETERMINAR SUS RELACIONES EVOLUTIVAS EXACTAS
LOS PROTISTAS UNICELULARES CON FLAGELOS SON IMPORTANTES EN LA DESCOMPOSICIÓN DE LA CELULOSA EN LOS INTESTINOS DE LAS TERMITAS
AMEBOIDES
LOS PROTISTAS UNICELULARES AMEBOIDES SON IMPORTANTES AGENTES DE DESCOMPOSICIÓN EN EL SUELO
MOHOS PLASMODIALES Y MUCILAGINOSOS CELULARES
LOS PROTISTAS UNICELULARES MOHOS PLASMODIALES Y MUCILAGINOSOS SON IMPORTANTES EN EL CICLO DEL CARBONO EN EL AGUA
COANOFLAGELADOS
LOS PROTISTAS UNICELULARES COANOFLAGELADOS SON IMPORTANTES EN LA EVOLUCIÓN ANIMAL TEMPRANA DEBIDO A SU RELACIÓN CERCANA CON ANIMALES
NUCLERIDOS
LOS PROTISTAS UNICELULARES NUCLERIDOS SON IMPORTANTES EN LA DESCOMPOSICIÓN TERRESTRE
ALGAS VERDES UNICELULARES
LAS ALGAS VERDES UNICELULARES SON IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE OXÍGENO Y EN LA FORMACIÓN DE RELACIONES SIMBIÓTICAS CON OTROS ORGANISMOS
ALGAS VERDES PLURICELULARES
LAS ALGAS VERDES PLURICELULARES SON IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE OXÍGENO Y EN LA FORMACIÓN DE RELACIONES SIMBIÓTICAS CON OTROS ORGANISMOS
LA ULVA ES UNA ALGA VERDE PLURICELULAR QUE TIENE UN CICLO DE VIDA SIMILAR AL DE LAS PLANTAS TERRESTRES
EL VOLVOX ES UNA COLONIA DE ALGAS VERDES PLURICELULARES QUE SE MUEVE COORDINADAMENTE GRACIAS A SUS FLAGELOS
LAS CLULAS VEGETATIVAS HAPLOIDES DE LAS CHLAMYDOMONAS SE REPRODUCEN ASEXUALMENTE POR MITOSIS CUANDO LAS CONDICIONES SON FAVORABLES
LAS CHLAMYDOMONAS SE REPRODUCEN SEXUALMENTE CUANDO LAS CONDICIONES SON DESFAVORABLES, FORMANDO UNA CIGOSPORA DIPLOIDE QUE LUEGO SE DIVIDE POR MEIOSIS PARA PRODUCIR ZOOSPORAS HAPLOIDES
LAS ZOOSPORAS HAPLOIDES DE LAS CHLAMYDOMONAS CRECEN PARA CONVERTIRSE EN CLULAS VEGETATIVAS ADULTAS, COMPLETANDO ASÍ SU CICLO DE VIDA