Algor Cards

Delitos Sexuales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los delitos sexuales vulneran la libertad e integridad de las personas, siendo aún más graves en menores de edad. La legislación chilena ha evolucionado para proteger la libertad sexual y castigar estos crímenes. Los agresores, a menudo sin trastornos psicológicos severos, pueden ser intrafamiliares o extrafamiliares. El abuso sigue una dinámica que incluye seducción, abuso, secreto, divulgación y retractación. Las secuelas psicológicas para las víctimas son profundas y duraderas.

Definición y Características de los Delitos Sexuales

Los delitos sexuales son acciones que transgreden la libertad sexual de una persona, afectando su integridad física y emocional. Estos actos son cometidos sin el consentimiento de la víctima y son particularmente graves cuando involucran a menores de edad, quienes legalmente no pueden dar un consentimiento válido debido a su inmadurez. Los niños y adolescentes son altamente vulnerables a estos delitos, que pueden ser ejecutados mediante la fuerza, la intimidación o el engaño. Los delitos sexuales incluyen una variedad de conductas, como la violación, el abuso sexual, y otros actos que, cuando se cometen contra menores de 14 años, son de denuncia obligatoria en muchas jurisdicciones, reflejando la gravedad con la que la sociedad considera estos crímenes.
Balanza de la justicia clásica equilibrada, de metal brillante sobre fondo neutro, simbolizando equidad y derecho.

Tipificación y Evolución de la Legislación sobre Delitos Sexuales en Chile

En Chile, los delitos sexuales están detallados en el Código Penal, específicamente en el Título VII del Libro II, que se ocupa de los "crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual". Aunque el Código Penal data de 1874, ha experimentado reformas importantes en los años 1999 y 2004, que han actualizado la legislación y han introducido nuevos tipos penales para reflejar una mayor comprensión y protección de la libertad sexual. Esta se define como el derecho de cada persona a tomar decisiones autónomas sobre su vida sexual. En el caso de los menores, la ley enfatiza la protección de su indemnidad sexual, reconociendo su incapacidad para consentir de manera informada y voluntaria.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Consentimiento en delitos sexuales

Actos sin consentimiento de la víctima, clave en la definición de delitos sexuales.

01

Vulnerabilidad de menores

Niños y adolescentes, por su inmadurez, no pueden dar consentimiento legalmente.

02

Denuncia obligatoria sub-14

Actos sexuales contra menores de 14 años deben ser denunciados obligatoriamente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave