Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La reforma de 1992 al Artículo 27 Constitucional transformó el sector agrario en México, permitiendo a ejidatarios asociarse con entidades mercantiles y creando Tribunales Agrarios. Se establecieron límites a la pequeña propiedad y normativas para la enajenación de tierras, buscando equilibrar productividad y justicia social en el campo.
Show More
La reforma tenía como objetivo modernizar el sector agrario y permitir una mayor flexibilidad en la tenencia de la tierra
Definición de límites a la extensión de la pequeña propiedad
Se establecieron límites a la extensión de la pequeña propiedad para promover un desarrollo equilibrado en el ámbito rural de México
Normativas para la enajenación de tierras
Se establecieron normativas para la enajenación de tierras con el fin de promover un desarrollo equilibrado en el ámbito rural de México
Creación de los Tribunales Agrarios
Se crearon los Tribunales Agrarios para facilitar la asociación de ejidatarios y comuneros con entidades mercantiles
La reforma buscaba promover un desarrollo equilibrado que conjugara productividad y justicia social en el ámbito rural de México
Las sociedades civiles son entidades compuestas por individuos que se unen con un fin común no mercantil
Las sociedades civiles se constituyen mediante un contrato entre dos o más personas y persiguen un fin lícito y económico, excluyendo la especulación comercial
Algunos ejemplos de sociedades civiles son las asociaciones culturales, educativas o de beneficencia
Las sociedades mercantiles tienen un carácter especulativo y están sujetas a la Ley General de Sociedades Mercantiles
Sociedad en Nombre Colectivo
La Sociedad en Nombre Colectivo es una forma de sociedad mercantil en la que todos los socios responden de manera solidaria e ilimitada por las deudas sociales
Sociedad Anónima
La Sociedad Anónima es una forma de sociedad mercantil en la que el capital está dividido en acciones y la responsabilidad de los socios se limita al capital aportado
Sociedad de Responsabilidad Limitada
La Sociedad de Responsabilidad Limitada es una forma de sociedad mercantil en la que la responsabilidad de los socios se limita al capital aportado
La figura de capital variable permite a las sociedades mercantiles adaptarse a las fluctuaciones del mercado
La Ley Agraria permite a los ejidos y ejidatarios establecer contratos de asociación o de aprovechamiento aplicables a tierras de uso común o parcelas individuales
La Ley Agraria autoriza a los ejidatarios y ejidos a formar sociedades mercantiles o civiles con el fin de optimizar el uso de las tierras y la comercialización y transformación de productos agrícolas
Las actividades de las sociedades mercantiles o civiles no deben contravenir las disposiciones legales establecidas en la Ley Agraria