Algor Cards

Reforma del Artículo 27 Constitucional en 1992 y sus Efectos en el Sector Agrario

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La reforma de 1992 al Artículo 27 Constitucional transformó el sector agrario en México, permitiendo a ejidatarios asociarse con entidades mercantiles y creando Tribunales Agrarios. Se establecieron límites a la pequeña propiedad y normativas para la enajenación de tierras, buscando equilibrar productividad y justicia social en el campo.

Reforma del Artículo 27 Constitucional en 1992 y sus Efectos en el Sector Agrario

En 1992, durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, se llevó a cabo una reforma trascendental al Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma fue diseñada para modernizar el sector agrario y permitir una mayor flexibilidad en la tenencia de la tierra. Su objetivo principal fue adecuar el marco legal a las nuevas condiciones económicas y sociales, facilitando la asociación de ejidatarios y comuneros con entidades mercantiles y la creación de los Tribunales Agrarios. La reforma definió límites a la extensión de la pequeña propiedad y estableció normativas para la enajenación de tierras, buscando promover un desarrollo equilibrado que conjugara productividad y justicia social en el ámbito rural de México.
Campo agrícola al atardecer con agricultores discutiendo en primer plano, vestidos con ropa de trabajo y herramientas, bajo un cielo degradado naranja y morado.

Naturaleza y Tipología de las Sociedades Civiles y Mercantiles

Las sociedades civiles son entidades compuestas por individuos que se unen con el propósito de alcanzar un objetivo común no mercantil, como puede ser cultural, educativo o de beneficencia. Se constituyen mediante un contrato entre dos o más personas que persiguen un fin lícito y económico, excluyendo la especulación comercial. En contraste, las sociedades mercantiles tienen un carácter especulativo y están sujetas a la Ley General de Sociedades Mercantiles. Esta ley clasifica a las sociedades mercantiles en diversas formas, como la Sociedad en Nombre Colectivo, Sociedad en Comandita Simple, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, entre otras, y contempla la figura de capital variable para adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Presidente durante reforma Artículo 27 en 1992

Carlos Salinas de Gortari. Impulsó cambios para modernizar el campo y flexibilizar tenencia de tierra.

01

Creación de Tribunales Agrarios

Reforma de 1992. Establece órganos para resolver conflictos de tierra, apoyando justicia en el sector agrario.

02

Límites a la pequeña propiedad

Reforma de 1992. Define máximos de tierra que una persona puede poseer, buscando equidad y productividad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave