La anatomía humana y la balística de lesiones son campos esenciales para entender la estructura y el daño potencial en el cuerpo humano. Se analizan los órganos, tejidos y efectos de proyectiles, así como los términos y planos anatómicos para una comunicación efectiva en la salud y la medicina forense.
Mostrar más
LA ANATOMÍA HUMANA SE ENFOCA EN EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO A NIVEL MICROSCÓPICO Y MACROSCÓPICO
ANATOMÍA REGIONAL
LA ANATOMÍA REGIONAL SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO EN SEGMENTOS O REGIONES
ANATOMÍA SISTEMÁTICA
LA ANATOMÍA SISTEMÁTICA SE ENFOCA EN EL ESTUDIO DE LOS ÓRGANOS EN SISTEMAS O APARATOS QUE TRABAJAN CONJUNTAMENTE
ANATOMÍA CLÍNICA
LA ANATOMÍA CLÍNICA SE APLICA EN LA MEDICINA PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
LA POSICIÓN ANATÓMICA SE DEFINE CON LA CABEZA, MIRADA Y DEDOS DIRIGIDOS HACIA ADELANTE, BRAZOS A LOS LADOS Y MIEMBROS INFERIORES PARALELOS
LA DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE CUERPOS SE REALIZA DE MANERA TÉCNICA, ORDENADA Y CLÍNICA EN RELACIÓN CON SU POSICIÓN ESPACIAL Y HALLAZGOS MORFOLÓGICOS
DECÚBITO DORSAL
EN LA POSICIÓN DE DECÚBITO DORSAL, EL CUERPO SE ENCUENTRA HORIZONTAL CON LA CARA HACIA ARRIBA Y LA ESPALDA EN EL SUELO
DECÚBITO VENTRAL
EN LA POSICIÓN DE DECÚBITO VENTRAL, EL CUERPO SE ENCUENTRA APOYADO HACIA ADELANTE CON POSIBILIDAD DE ROTACIÓN
DECÚBITO LATERAL DERECHO
EN LA POSICIÓN DE DECÚBITO LATERAL DERECHO, EL CUERPO SE ENCUENTRA DE LADO CON LA CARA DERECHA HACIA ABAJO
DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO
EN LA POSICIÓN DE DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO, EL CUERPO SE ENCUENTRA DE LADO CON LA CARA IZQUIERDA HACIA ABAJO
EL PLANO MEDIO DIVIDE EL CUERPO EN MITADES DERECHA E IZQUIERDA
LOS PLANOS SAGITALES SON VERTICALES Y PARALELOS AL PLANO MEDIO
LOS PLANOS FRONTALES SON VERTICALES Y CORTAN EL CUERPO EN ÁNGULO RECTO CON EL PLANO MEDIO, DIVIDIÉNDOLO EN ANTERIOR Y POSTERIOR
LOS PLANOS TRANSVERSALES ATRAVIESAN EL CUERPO EN ÁNGULO RECTO RESPECTO A LOS PLANOS MEDIO Y FRONTAL, SEPARÁNDOLO EN PARTES SUPERIOR E INFERIOR
LOS TÉRMINOS DE RELACIÓN DESCRIBEN LA POSICIÓN DE UNA PARTE DEL CUERPO EN RELACIÓN CON OTRA, COMO SUPERIOR, INFERIOR, MEDIAL, LATERAL, ANTERIOR Y POSTERIOR
LOS TÉRMINOS DE COMPARACIÓN SE UTILIZAN PARA DESCRIBIR LA POSICIÓN DE UNA ESTRUCTURA EN RELACIÓN CON OTRA, COMO PROXIMAL, DISTAL, SUPERFICIAL, PROFUNDO, EXTERNO E INTERNO
LOS TÉRMINOS DE MOVIMIENTO DESCRIBEN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS QUE PUEDEN REALIZAR LAS PARTES DEL CUERPO, COMO FLEXIÓN, EXTENSIÓN, ABDUCCIÓN, ADUCCIÓN, ROTACIÓN, PRONACIÓN, SUPINACIÓN, ENTRE OTROS
ESTUDIA LOS FENÓMENOS OCURRIDOS DENTRO DEL ARMA DE FUEGO HASTA QUE EL PROYECTIL SALE POR EL CAÑÓN
ESTUDIA LOS FENÓMENOS DESDE LA PUNTA DEL CAÑÓN HASTA EL OBJETIVO
ESTUDIA LOS FENÓMENOS PRODUCIDOS POR EL PROYECTIL SOBRE EL OBJETIVO
MIDE LA HABILIDAD DEL PROYECTIL PARA VENCER LA RESISTENCIA DEL MEDIO A TRAVÉS DEL QUE SE DESPLAZA
CALIBRE
DETERMINA EL TAMAÑO DEL PROYECTIL Y SU CAPACIDAD DE PENETRACIÓN
MASA
INFLUYE EN LA FUERZA Y ENERGÍA DEL PROYECTIL
CONSTRUCCIÓN
DETERMINA LA FORMA Y RESISTENCIA DEL PROYECTIL
TIPOS DE TEJIDOS LESIONADOS
LOS DIFERENTES TIPOS DE TEJIDOS PUEDEN SER AFECTADOS DE MANERA DISTINTA POR EL PROYECTIL
ESPESOR DE LOS TEJIDOS
LA DENSIDAD Y GROSOR DE LOS TEJIDOS INFLUYEN EN LA CAPACIDAD DE PENETRACIÓN DEL PROYECTIL
LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PUEDEN AFECTAR LA CAPACIDAD DEL PROYECTIL PARA CAUSAR DAÑO
MIDE EL PODER DEL PROYECTIL PARA CAUSAR DAÑO LETAL O INCAPACITANTE
MIDE LA CAPACIDAD DEL PROYECTIL PARA PRODUCIR UNA CONMOCIÓN EN EL INDIVIDUO IMPACTADO
CONTUSIÓN
SE PRODUCE POR EL IMPACTO DIRECTO DEL PROYECTIL SOBRE LOS TEJIDOS
DISRUPCIÓN
SE PRODUCE POR LA LACERACIÓN DE LOS TEJIDOS CAUSADA POR EL PROYECTIL O SUS FRAGMENTOS
QUEMADURA
SE PRODUCE POR LA TRANSFERENCIA DE CALOR DEL PROYECTIL AL TEJIDO
PRECESIÓN
MOVIMIENTO EN EL QUE LA PUNTA DEL PROYECTIL TRAZA UNA CIRCUNFERENCIA EN EL AIRE
SPIN
GIRO SOBRE EL EJE VERTICAL DEL PROYECTIL DURANTE SU TRAYECTO EN EL AIRE
SE PRODUCEN POR LA ELONGACIÓN RADIAL DE LOS TEJIDOS DEBIDO AL TRAYECTO DEL PROYECTIL