Algor Cards

El Renacimiento

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Renacimiento es un movimiento cultural que transformó Europa entre los siglos XIV y XVII, destacando el humanismo, el arte y los avances científicos. Surgido en Italia, este periodo se caracteriza por el redescubrimiento de la sabiduría antigua, el florecimiento de las artes con genios como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, y revoluciones científicas que desafiaron la visión geocéntrica del universo. El humanismo puso al ser humano en el centro, influenciando la educación y la cultura hasta la Ilustración.

Definición y Contexto Histórico del Renacimiento

El Renacimiento fue un profundo movimiento cultural que surgió en Europa durante el siglo XIV y perduró hasta el siglo XVII, marcando la transición de la época medieval a la modernidad. Este periodo se caracteriza por un renacer en el interés por las artes, la ciencia y la filosofía, inspirado en los ideales de la antigüedad clásica greco-romana. Aunque el término "Renacimiento" fue acuñado retrospectivamente en el siglo XIX, encapsula la esencia de un tiempo en el que se redescubrieron y valoraron los conocimientos y la estética de la antigüedad, en contraposición al enfoque teocéntrico de la Edad Media. El Renacimiento comenzó en Italia y se extendió gradualmente por toda Europa, llevando consigo transformaciones políticas y sociales significativas, como el debilitamiento del feudalismo y el ascenso de la burguesía y el capitalismo.
Reproducción al óleo de 'La Escuela de Atenas' de Rafael, con figuras clásicas debatiendo en una arquitectura renacentista iluminada por la izquierda.

Características Principales del Renacimiento

El Renacimiento se distingue por su enfoque en el redescubrimiento de la sabiduría de la Antigüedad, promoviendo un pensamiento crítico frente al dogmatismo religioso y una nueva apreciación de la naturaleza y la ciencia. Este cambio de paradigma se manifestó en el humanismo, una corriente de pensamiento que puso al ser humano y la razón en el centro del conocimiento, relegando la visión teocéntrica. En las artes, se observó un mecenazgo significativo por parte de la nobleza y la burguesía, lo que permitió el desarrollo de obras con temáticas variadas, incluyendo lo secular. En el campo científico, se produjeron avances revolucionarios, como la aceptación del sistema heliocéntrico propuesto por Copérnico, que desafiaba la concepción geocéntrica prevaleciente.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Durante el ______, hubo un resurgimiento en el interés por las ______, ______ y ______, inspirándose en los ideales greco-romanos.

Renacimiento

artes

ciencia

filosofía

01

El término '______' se acuñó en el ______ y describe un período donde se revalorizaron los conocimientos de la ______, diferenciándose del enfoque de la ______.

Renacimiento

siglo XIX

antigüedad

Edad Media

02

Humanismo renacentista

Movimiento intelectual que centró la importancia en el ser humano y la razón, alejándose del enfoque teocéntrico medieval.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave