La obligación en derecho es una responsabilidad que implica cumplir con una prestación frente a otra persona. Se origina del latín 'obligatio', refiriendo a una vinculación. Justiniano la definió como un vínculo jurídico que constriñe a satisfacer una prestación. Las prestaciones deben ser posibles, lícitas, determinadas y tener valor patrimonial. Las obligaciones se clasifican en unilaterales o bilaterales, 'stricti iuris' o 'bonae fidei', entre otras. Surgen de contratos, delitos, cuasicontratos y cuasidelitos, y su incumplimiento conlleva a su extinción por diversos medios.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen etimológico de 'obligación'
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Definición de obligación por Justiniano
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Efecto de la lex Poetelia Papiria
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ de una prestación implica que se pueda realizar tanto física como jurídicamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Una prestación debe cumplir con la ley, la ______ y las buenas costumbres para considerarse ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ de una obligación permite saber con claridad lo que el deudor debe y lo que el acreedor puede ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El aspecto ______ de una prestación se refiere a su capacidad de ser evaluada en términos ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Si el objeto de la obligación se destruye por causas ajenas al deudor, es importante que la prestación tenga un valor ______ para la ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Obligaciones unilaterales vs. bilaterales
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Obligaciones civiles vs. naturales
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Obligaciones divisibles vs. indivisibles
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Justiniano identificó ______ fuentes principales de las obligaciones: ______, ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Los ______ son acuerdos que crean obligaciones civiles, mientras que los ______ son acciones punibles por la ley.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Además de las cuatro fuentes principales, otras fuentes de obligaciones incluyen la ______, la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Modos de extinción de obligaciones voluntarios
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Modos de extinción de obligaciones necesarios
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Diferencia entre 'ipso jure' y 'ope exceptionis'
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Contrato de Locación
Ver documentoDerecho
Concepto y Clasificación de la Antijuricidad
Ver documentoDerecho
El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico
Ver documentoDerecho
Definición y Clasificación de Comerciantes
Ver documento