La esencia de la persona se define por su racionalidad y conciencia, distinguiéndose de otros seres por su capacidad intelectual y moral. En el derecho, adquiere relevancia como sujeto de derechos y deberes, con una personalidad jurídica que permite su participación activa en la sociedad. Las personas morales, como corporaciones, también juegan un papel crucial, siendo reconocidas legalmente para perseguir objetivos colectivos. La personalidad y la capacidad jurídica son fundamentales para la interacción legal de individuos y entidades.
Mostrar más
La persona es un ser humano con capacidad intelectual y moral
La persona se diferencia de otros seres y objetos por su capacidad de razonamiento y conciencia
En el derecho, la persona es reconocida como sujeto de derechos y deberes, no como un objeto de derecho
La noción de persona implica la idea de dignidad humana y destaca la importancia de la autonomía individual
La noción de persona también incluye la responsabilidad ética y social de cada individuo
En el ámbito jurídico, la persona es el ente fundamental como sujeto de derechos y deberes
En el derecho, la persona es una construcción técnica esencial para asignar derechos y deberes a los individuos
La persona humana es reconocida como sujeto de un conjunto de derechos y deberes protegidos por el sistema legal
El derecho reconoce a las entidades colectivas como personas jurídicas o morales para permitirles actuar colectivamente en la consecución de objetivos comunes