El Código de Ética en el Servicio Público establece principios y valores esenciales como la legalidad, la honradez y el respeto a los derechos humanos. Obligatorio para todos los integrantes de la Administración Pública Federal, este marco normativo busca fomentar entornos laborales íntegros y prevenir la corrupción. Define conductas éticas para servidores públicos y colaboradores externos, con mecanismos de vigilancia y sanciones para su incumplimiento.
Mostrar más
El Código de Ética se aplica a todos los integrantes de la Administración Pública Federal, sin importar su posición jerárquica
El Código de Ética es de carácter obligatorio y su violación puede ser sancionada
El Código de Ética también proporciona directrices éticas para individuos que interactúan con el sector público a través de prácticas profesionales y otras formas de colaboración
El propósito del Código de Ética es definir los principios, valores y normas de conducta que deben ser conocidos y practicados por los servidores públicos
La aplicación del Código de Ética busca fomentar entornos laborales íntegros y prevenir la corrupción en la función pública
El Código de Ética detalla las responsabilidades de los servidores públicos, los procedimientos institucionales para su implementación y las vías para reportar infracciones
Los servidores públicos deben respetar los derechos humanos y cumplir con la legalidad en su actuación
Los servidores públicos deben actuar con honradez, lealtad e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones
Se espera que los servidores públicos actúen con eficiencia y eficacia en el desempeño de sus responsabilidades
Valores como el respeto, el liderazgo y la cooperación son fundamentales para crear un ambiente laboral constructivo
Los servidores públicos deben cuidar y preservar los recursos culturales y naturales en su actuación
Los servidores públicos deben seguir reglas de integridad en el ejercicio de sus funciones para garantizar una actuación alineada con los estándares éticos establecidos