El auge del guano en el siglo XIX transformó la economía de Perú, financiando infraestructura y promoviendo el desarrollo. Este abono natural, esencial para la agricultura global, generó riqueza y desigualdades, desencadenando eventos como la Guerra del Pacífico. Su declive, por sobreexplotación y fertilizantes sintéticos, llevó a una crisis económica, resaltando la importancia de la diversificación económica.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El 'boom del guano' en Perú se originó por la exportación de ______, un fertilizante natural muy demandado en ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Valor prehispánico del guano
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Difusión del conocimiento del guano
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Auge económico peruano por guano
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ provenientes de la venta de guano se volvieron esenciales para el presupuesto del país, facilitando al ______ financiar diversas ______ y proyectos de desarrollo.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Causa de la migración interna en el Perú siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Efecto del guano en la urbanización peruana
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Relación entre guano y Guerra del Pacífico
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los efectos del declive del guano en la economía de ______ incluyeron una crisis económica, ______ y un aumento en el desempleo y la pobreza.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España
Ver documentoHistoria
El reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española
Ver documentoHistoria
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documentoHistoria
Industrialización en México
Ver documento