Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Características del Derecho Corporativo

El Derecho Corporativo regula la constitución y operación de empresas y corporaciones en México. Incluye la clasificación de actividades empresariales, tipos de sociedades civiles y mercantiles, y las condiciones para su estructura y disolución. La legislación mexicana define claramente lo que constituye una empresa y establece las normas para su funcionamiento legal y económico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Constitución de empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso legal para la creación y registro de una empresa, incluyendo la elección de su forma jurídica.

2

Funcionamiento de corporaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulación de la estructura interna y operaciones de las empresas, como la gestión y responsabilidades.

3

Regulación de sociedades civiles y mercantiles

Haz clic para comprobar la respuesta

Normativas que rigen tanto a entidades con fines de lucro como a las que no especulan pero tienen objetivos económicos.

4

El ______ ______ de la Federación clasifica las actividades empresariales en sectores como el comercial y el industrial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Código Fiscal

5

La Ley para el ______ de ______ ______ del Distrito Federal ve al establecimiento mercantil como un lugar para el comercio con fines de lucro.

Haz clic para comprobar la respuesta

Funcionamiento Establecimientos Mercantiles

6

Actos considerados de comercio

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen especulación comercial, suministros, construcciones, manufacturas y transportes.

7

Sociedades mercantiles

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidades jurídicas constituidas conforme a la ley para realizar actividades de comercio.

8

Incapacidad legal para comerciar

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplica a menores de edad y personas con incapacidades legales o adicciones, según el Código Civil Federal.

9

Las sociedades ______ se enfocan en objetivos no ______, mientras que las ______ pueden adoptar formas como la sociedad ______, entre otras.

Haz clic para comprobar la respuesta

civiles lucrativos mercantiles en nombre colectivo

10

Financiamiento de asociaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Se financian mediante contribuciones voluntarias, no buscan lucro.

11

Constitución de asociaciones y sociedades

Haz clic para comprobar la respuesta

Requieren formalización y registro para efectos legales frente a terceros.

12

Contrato social en sociedades civiles

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que establece aportaciones, objeto y capital social, entre otros.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Derecho

Concepto y Clasificación de la Antijuricidad

Ver documento

Derecho

La Cadena de Custodia en el Proceso Judicial

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Concepto y Características del Derecho Corporativo

El Derecho Corporativo es una rama del Derecho que se ocupa de las normas, relaciones jurídicas y principios que rigen la constitución, funcionamiento y regulación de las empresas y corporaciones, especialmente aquellas de carácter mercantil. Se enfoca en la organización y actividades de las entidades que buscan la obtención de beneficios económicos. La Real Academia Española define "empresa" como una organización o actividad dedicada a fines económicos o industriales. En el contexto legal, el Derecho Corporativo abarca tanto a las sociedades que persiguen un beneficio económico directo como a aquellas que, aunque no especulan en el mercado, tienen objetivos económicos, como las sociedades civiles.
Sala de juntas espaciosa con mesa ovalada de madera oscura, sillas de cuero negro, lámpara moderna y planta interior, sin textos visibles.

Definiciones Legales de Empresa y Actividades Empresariales

La legislación mexicana proporciona definiciones claras sobre lo que constituye una empresa y sus actividades empresariales. Según el Código Fiscal de la Federación, las actividades empresariales se clasifican en sectores como el comercial, industrial, agrícola, ganadero, pesquero y silvícola. La Ley Federal del Trabajo, por su parte, define a la empresa como la unidad económica que se dedica a la producción o distribución de bienes o servicios, y al establecimiento como la unidad técnica o sucursal que participa en la consecución de los objetivos de la empresa. La Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal describe al establecimiento mercantil como el espacio físico donde se llevan a cabo actividades de comercio o prestación de servicios con ánimo de lucro.

Clasificación de las Empresas en el Marco Jurídico Mexicano

La Constitución de México asegura la libertad de elección de profesión o actividad económica, siempre que se respete la legalidad. El Código de Comercio distingue a los comerciantes, ya sean personas físicas o jurídicas, que realizan actividades de comercio de forma habitual, así como a las sociedades mercantiles constituidas conforme a la ley. Este Código también detalla los actos considerados de comercio, que incluyen actividades de especulación comercial, suministros, construcciones, manufacturas y transportes, entre otros. La incapacidad legal para ejercer el comercio se aplica a menores de edad y a personas con ciertas incapacidades legales o adicciones, de acuerdo con el Código Civil Federal.

Tipos de Sociedades Civiles y Mercantiles

El marco legal mexicano reconoce a las personas físicas y morales, y dentro de estas últimas, a las sociedades civiles y mercantiles. Las sociedades civiles incluyen la sociedad civil y la asociación civil, que se orientan a fines no lucrativos. En cuanto a las sociedades mercantiles, existen varias formas, como la sociedad en nombre colectivo, en comandita simple, de responsabilidad limitada, anónima y cooperativa. Cada una de estas entidades se rige por normativas específicas y posee características propias en cuanto a su constitución, administración y disolución.

Estructura y Disolución de Asociaciones y Sociedades Civiles

Las asociaciones y sociedades civiles son entidades privadas que se rigen por el Derecho Civil. Las asociaciones se distinguen por tener objetivos principalmente no económicos y suelen financiarse a través de contribuciones voluntarias. Para tener efectos legales frente a terceros, deben estar formalmente constituidas y registradas. Las sociedades civiles, en cambio, unen recursos o esfuerzos para alcanzar un fin económico común, aunque no necesariamente comercial. Requieren de un contrato social que defina las aportaciones de los socios, el objeto social, el capital social, entre otros aspectos. Tanto las asociaciones como las sociedades civiles pueden disolverse por múltiples razones, incluyendo el consentimiento unánime de los socios, el cumplimiento de su término o propósito, la imposibilidad de seguir operando, o por mandato judicial.