La elaboración de documentos académicos como monografías, artículos científicos, resúmenes, tesinas, tesis, reseñas, ponencias y pósters científicos es fundamental en la investigación. Cada uno tiene su propósito, estructura y contribuye al avance del conocimiento en diversas disciplinas. Descubre cómo se preparan y su importancia en el ámbito académico y científico.
Mostrar más
Una monografía es un documento académico que se compone tras una investigación exhaustiva y detallada sobre un tema específico
Lectura profunda y recopilación de información
Para su preparación, es imprescindible realizar una lectura profunda y recopilar información pertinente
Creación de un esquema estructurado
El primer paso es la creación de un esquema estructurado, que servirá para organizar las ideas de manera lógica y coherente
Flexibilidad del esquema
El esquema debe ser flexible para adaptarse a los cambios que surjan durante el proceso de investigación y redacción
Algunas preguntas clave para la elaboración del esquema son: ¿Cuál es el tema central?, ¿Qué mensaje se quiere transmitir?, ¿Cómo se organizará la información? y ¿Qué perspectivas se considerarán para analizar el tema?
Una monografía se estructura típicamente en varias secciones: portada, índice, introducción, desarrollo del tema, conclusión y referencias bibliográficas
Portada
La portada es la primera página del documento y contiene información básica como el título, el autor y la institución
Índice
El índice muestra la estructura del documento y facilita la búsqueda de información específica
Introducción
La introducción presenta el tema y el propósito de la monografía
Desarrollo del tema
El desarrollo del tema es la parte central de la monografía, donde se presentan los hallazgos de la investigación
Conclusión
La conclusión resume los resultados y las conclusiones del estudio
Referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas son una lista de las fuentes utilizadas en la investigación
El artículo científico es un informe escrito que presenta los hallazgos de una investigación original
El artículo científico es generalmente breve, no excediendo las 5,000 palabras o siete páginas
El artículo científico se publica en revistas especializadas en el campo de estudio correspondiente
La estructura estándar del artículo científico sigue el formato IMRD, que comprende las secciones de Introducción, Métodos, Resultados y Discusión
Cada revista científica establece sus propias normas editoriales que dictan los requisitos específicos de formato y contenido
El resumen proporciona una síntesis concisa del objetivo, la metodología, los resultados significativos y las conclusiones del estudio
En algunos casos, el resumen puede ser el único elemento publicado, particularmente en bases de datos de resúmenes o en anuarios de conferencias
Cuando se presenta en inglés, el resumen se denomina abstract
Informativo
El resumen informativo detalla los resultados y conclusiones del estudio
Descriptivo
El resumen descriptivo ofrece una visión general del tema sin divulgar los hallazgos o las conclusiones del estudio