Las bacterias son organismos unicelulares esenciales para el equilibrio ecológico y la salud humana. Su clasificación se basa en formas y respuestas a tinciones, y su diversidad funcional abarca desde la descomposición de materia orgánica hasta la fijación de nitrógeno. Requieren nutrientes específicos y su crecimiento es afectado por factores como oxígeno, temperatura y pH.
Mostrar más
PARED CELULAR DE PEPTIDOGLICANO
LA PARED CELULAR DE PEPTIDOGLICANO ES UNA ESTRUCTURA CARACTERÍSTICA DE LAS BACTERIAS QUE LAS PROTEGE Y LES DA FORMA
RIBOSOMAS Y PLÁSMIDOS
LOS RIBOSOMAS Y PLÁSMIDOS SON ESTRUCTURAS PRESENTES EN EL CITOPLASMA BACTERIANO QUE CUMPLEN FUNCIONES IMPORTANTES EN SU METABOLISMO
COMPARTIMIENTOS PROCARIOTAS
LOS COMPARTIMIENTOS PROCARIOTAS SON ORGÁNULOS PRIMITIVOS PRESENTES EN ALGUNAS BACTERIAS QUE REALIZAN FUNCIONES ESPECÍFICAS DENTRO DE LA CÉLULA
TAMAÑO Y FORMA
LAS BACTERIAS SON ORGANISMOS UNICELULARES DE TAMAÑO MUY PEQUEÑO Y VARIADAS FORMAS, COMO COCOS, BACILOS O ESPIRALES
PARED CELULAR DE PEPTIDOGLICANO
LA PRESENCIA DE UNA PARED CELULAR DE PEPTIDOGLICANO ES UN RASGO DISTINTIVO DE LAS BACTERIAS QUE LAS DIFERENCIA DE OTROS ORGANISMOS
MOVILIDAD
ALGUNAS BACTERIAS SON CAPACES DE DESPLAZARSE MEDIANTE FLAGELOS O CONTRACCIONES CELULARES, MIENTRAS QUE OTRAS SON INMÓVILES O FIJAS
DIVISIÓN CELULAR
LAS BACTERIAS SE REPRODUCEN ASEXUALMENTE MEDIANTE MITOSIS, DANDO ORIGEN A DOS CÉLULAS IDÉNTICAS
GEMACIÓN
LA GEMACIÓN ES UNA FORMA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LA QUE UNA BACTERIA PRODUCE UNA PROTUBERANCIA QUE SE CONVIERTE EN UN NUEVO INDIVIDUO
CONJUGACIÓN BACTERIANA
ALGUNAS BACTERIAS TIENEN LA CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE SEXUALMENTE MEDIANTE LA CONJUGACIÓN, INTERCAMBIANDO MATERIAL GENÉTICO CON OTRAS BACTERIAS
LAS BACTERIAS SE CLASIFICAN COMO UNO DE LOS SEIS REINOS DE LA VIDA, JUNTO CON LAS ARQUEAS, SEGÚN LA CLASIFICACIÓN MÁS RECIENTE
COCOS
LOS COCOS SON BACTERIAS ESFÉRICAS QUE PUEDEN PRESENTARSE EN DIFERENTES FORMAS, COMO EN CADENAS O RACIMOS
BACILOS
LOS BACILOS SON BACTERIAS CON FORMA DE BASTONCILLO
FORMAS HELICOIDALES
LAS BACTERIAS CON FORMAS HELICOIDALES PUEDEN SER VIBRIOS, ESPIRILOS O ESPIROQUETAS
LA TINCIÓN DE GRAM ES UNA TÉCNICA DE LABORATORIO QUE PERMITE DISTINGUIR ENTRE BACTERIAS GRAMPOSITIVAS Y GRAMNEGATIVAS SEGÚN SU ESTRUCTURA CELULAR
AUTÓTROFAS
LAS BACTERIAS AUTÓTROFAS OBTIENEN SU ENERGÍA A TRAVÉS DE PROCESOS DE FOTOSÍNTESIS O DE LA FIJACIÓN DE NITRÓGENO O AZUFRE
HETERÓTROFAS
LAS BACTERIAS HETERÓTROFAS SE ALIMENTAN DE MATERIA ORGÁNICA PROVENIENTE DE OTROS SERES VIVOS
LAS BACTERIAS SON RESPONSABLES DE PROCESOS DE DESCOMPOSICIÓN Y RECICLAJE DE LA MATERIA ORGÁNICA Y LA ENERGÍA EN LA NATURALEZA
LAS BACTERIAS PUEDEN CAUSAR DIVERSAS ENFERMEDADES EN HUMANOS Y ANIMALES, SIENDO COMBATIDAS CON ANTIBIÓTICOS
LAS BACTERIAS REQUIEREN AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL PARA CRECER Y DESARROLLARSE
CARBOHIDRATOS
LAS BACTERIAS OBTIENEN CARBONO DE CARBOHIDRATOS COMO LA FRUCTUOSA, GLUCOSA, MALTOSA Y GALACTOSA PARA LA SÍNTESIS Y FERMENTACIÓN
AMINOÁCIDOS
ALGUNAS BACTERIAS OBTIENEN CARBONO DE AMINOÁCIDOS
NITRATO Y AMONIACO
LAS BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO UTILIZAN NITRATO Y AMONIACO COMO FUENTE DE NITRÓGENO PARA SU DESARROLLO
AEROBIOS
LAS BACTERIAS AEROBIAS REQUIEREN OXÍGENO PARA SU DESARROLLO
ANAEROBIOS
LAS BACTERIAS ANAEROBIAS SON INCAPACES DE REPRODUCIRSE EN PRESENCIA DE OXÍGENO LIBRE DEBIDO A SU TOXICIDAD
ANAEROBIOS FACULTATIVOS
LAS BACTERIAS ANAEROBIAS FACULTATIVAS PUEDEN DESARROLLARSE EN AMBIENTES CON O SIN OXÍGENO
PSICRÓFILAS
LAS BACTERIAS PSICRÓFILAS SE DESARROLLAN EN TEMPERATURAS BAJAS, ENTRE 0-30°C
MESÓFILAS
LA MAYORÍA DE LAS BACTERIAS SAPRÓFITAS Y PARÁSITAS SE DESARROLLAN EN TEMPERATURAS ENTRE 30-40°C
TERMÓFILAS
LAS BACTERIAS TERMÓFILAS SE ENCUENTRAN EN AMBIENTES CON TEMPERATURAS SUPERIORES A 45-50°C, COMO BAÑOS TERMALES Y PROCESOS INDUSTRIALES DE ALIMENTOS
LA MAYORÍA DE LAS BACTERIAS CRECEN EN UN PH NEUTRO O LIGERAMENTE ALCALINO, ENTRE 7.0-7.6
LA MAYORÍA DE LAS BACTERIAS SE DESARROLLAN EN AUSENCIA DE LUZ, YA QUE LA LUZ ULTRAVIOLETA PUEDE SER LETAL PARA ELLAS