La vida en la Tierra se define por estructuras y funciones específicas como la nutrición, relación y reproducción. Todos los seres vivos comparten una composición química basada en bioelementos y biomoléculas esenciales. El agua, con su fórmula H2O, juega un papel crucial en la estabilidad de los ecosistemas y en las reacciones bioquímicas, como la fotosíntesis y la hidrólisis, fundamentales para la supervivencia y la continuidad de las especies.
Mostrar más
LOS SERES VIVOS OBTIENEN ENERGÍA Y NUTRIENTES A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN
LOS SERES VIVOS INTERACTÚAN CON SU ENTORNO Y OTROS SERES VIVOS A TRAVÉS DE LA RELACIÓN
LOS SERES VIVOS SE REPRODUCEN PARA PERPETUAR SU ESPECIE
LOS BIOELEMENTOS SON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS
LAS BIOMOLÉCULAS SON LAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS QUE FORMAN PARTE DE LOS SERES VIVOS
LA DEFINICIÓN DE VIDA ES NECESARIA PARA ESTABLECER LÍMITES Y DIFERENCIAR ENTRE LO VIVO Y LO NO VIVO
LA BIOLOGÍA APORTA EL MÉTODO CIENTÍFICO, CONOCIMIENTO BÁSICO Y APLICADO, Y DESAFÍOS EN EL ESTUDIO DE LA VIDA
LOS METAZOOS SON SERES VIVOS MULTICELULARES CON NIVELES DE ORGANIZACIÓN CRECIENTES
LAS METAFITAS SON SERES VIVOS AUTÓTROFOS QUE REALIZAN FOTOSÍNTESIS PARA OBTENER ENERGÍA
LOS PROTOCTISTAS SON SERES VIVOS UNICELULARES CON CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ANIMALES Y PLANTAS
LAS MOLÉCULAS DE AGUA ESTÁN COMPUESTAS POR DOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE OXÍGENO
EL AGUA PURA TIENE LA CAPACIDAD DE SEPARARSE EN IONES DE HIDRÓGENO Y OXÍGENO, LO QUE LA HACE ÚTIL EN REACCIONES BIOQUÍMICAS
EL AGUA PUEDE DISOLVER SUSTANCIAS POLARES COMO IONES Y MOLÉCULAS POLARES, PERO NO PUEDE DISOLVER MOLÉCULAS APOLARES
LOS PUENTES DE HIDRÓGENO ENTRE MOLÉCULAS DE AGUA CREAN UNA RETÍCULA COHESIONADA QUE PERMITE LA TURGENCIA EN PLANTAS Y LA TENSIÓN SUPERFICIAL EN GOTAS DE AGUA
LOS PUENTES DE HIDRÓGENO ENTRE AGUA Y OTRAS MOLÉCULAS POLARES PERMITEN LA CAPILARIDAD, EL ASCENSO DEL AGUA POR ESPACIOS ESTRECHOS Y EL TRANSPORTE DE SAVIA BRUTA EN PLANTAS
EL AGUA TIENE LA CAPACIDAD DE ABSORBER GRANDES CANTIDADES DE CALOR SIN AUMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE SU TEMPERATURA, LO QUE PERMITE LA ESTABILIDAD TÉRMICA EN ORGANISMOS
EL AGUA REQUIERE UNA GRAN CANTIDAD DE ENERGÍA PARA EVAPORARSE, LO QUE PERMITE REGULAR LA TEMPERATURA CORPORAL EN ORGANISMOS
A DIFERENCIA DE OTROS LÍQUIDOS, EL AGUA SE EXPANDE AL CONGELARSE, LO QUE PERMITE LA FORMACIÓN DE UNA CAPA DE HIELO QUE PROTEGE A LOS ORGANISMOS ACUÁTICOS EN INVIERNO
EL AGUA APORTA EL HIDRÓGENO NECESARIO PARA LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS EN LA FOTOSÍNTESIS
EL AGUA ES ESENCIAL EN LA DESCOMPOSICIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS EN LA DIGESTIÓN
LA CAPACIDAD DEL AGUA DE ASCENDER POR ESPACIOS ESTRECHOS ES UTILIZADA EN EL TRANSPORTE DE SAVIA BRUTA EN PLANTAS Y EN LA REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA EN ORGANISMOS