La vida se caracteriza por procesos complejos como el intercambio de materia y energía, la nutrición y la respiración. Los seres vivos utilizan sistemas como el digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor para mantener su funcionamiento. La respiración varía desde branquias en animales acuáticos hasta pulmones en vertebrados, y la digestión se inicia en la boca y culmina en el intestino delgado con la absorción de nutrientes.
Mostrar más
SE CONSIDERA SI SE MUEVE, RESPIRA, ENVEJECE Y SIENTE
ESTA FRASE NO ES SUFICIENTE PARA CARACTERIZAR A UN SER VIVO
UNA ROCA NO ESTÁ VIVA, MIENTRAS QUE UNA MARIPOSA SÍ LO ESTÁ
LA BIOLOGÍA PERMITE ADENTRARSE EN CARACTERÍSTICAS MÁS COMPLEJAS DE LOS SERES VIVOS
LA BIOLOGÍA INVITA A PREGUNTARSE DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA BIOLOGÍA TAMBIÉN INVITA A IMAGINAR NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
LOS ORGANISMOS INTERCAMBIAN MATERIA Y ENERGÍA QUE DISTRIBUYEN A TODAS LAS CÉLULAS DEL CUERPO
UNA PARTE DE LA ENERGÍA OBTENIDA SE UTILIZA PARA MOVERSE Y REPRODUCIRSE, MIENTRAS QUE EL RESTO SE ALMACENA PARA SU POSTERIOR USO
COMO CONSECUENCIA DEL PROCESO DE NUTRICIÓN, LOS SERES VIVOS PRODUCEN DESECHOS QUE SON ELIMINADOS AL MEDIO
EL APARATO DIGESTIVO ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS ENCARGADOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN SUSTANCIAS MÁS SENCILLAS PARA SER ABSORBIDAS
EL APARATO DIGESTIVO SE ENCARGA DEL TRANSPORTE, SECRECIÓN, ABSORCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS
EN EL PROCESO DE DIGESTIÓN, SE TRANSFORMAN GLÚCIDOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS EN UNIDADES MÁS SENCILLAS PARA SER ABSORBIDAS Y TRANSPORTADAS POR LA SANGRE
LOS ANIMALES ACUÁTICOS TIENEN BRANQUIAS QUE LES PERMITEN ABSORBER EL OXÍGENO DISUELTO EN EL AGUA
LAS BRANQUIAS SE ENCUENTRAN EN LA PARTE POSTERIOR DE LA CABEZA
EL AGUA PENETRA POR LA BOCA O POR LOS ORIFICIOS NASALES Y CIRCULA ENTRE LAS BRANQUIAS, DONDE LA SANGRE ABSORBE EL OXÍGENO Y LO DISTRIBUYE A TODO EL CUERPO
LOS VERTEBRADOS, A EXCEPCIÓN DE LOS PECES, TIENEN RESPIRACIÓN PULMONAR, QUE SE CARACTERIZA POR EL USO DE PULMONES PARA REALIZAR EL INTERCAMBIO GASEOSO
LOS PULMONES SON BOLSAS DE FINAS PAREDES QUE SE CONECTAN CON EL EXTERIOR MEDIANTE CONDUCTOS
A MEDIDA QUE SE ASCIENDE EN LA ESCALA ANIMAL, LOS PULMONES AUMENTAN SU SUPERFICIE INTERNA, DESDE LOS ANFIBIOS HASTA LOS MAMÍFEROS
EL ESFÍNTER PILÓRICO
REGULA LA SALIDA DEL QUIMO HACIA EL INTESTINO
LA DIGESTIÓN QUÍMICA
OCURRE GRACIAS A LAS ENZIMAS INTESTINALES, PANCREÁTICAS Y LA BILIS
LA FORMACIÓN DEL QUILO
SE PRODUCE AL FINALIZAR LA DIGESTIÓN EN EL ESTÓMAGO
EL DUODENO
ES LA PRIMERA PARTE DEL INTESTINO DELGADO
EL YEYUNO ÍLEON
ES LA SEGUNDA PARTE DEL INTESTINO DELGADO
LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
OCURRE EN EL YEYUNO ÍLEON GRACIAS A LAS CÉLULAS SECRETORAS DE MOCO Y ENZIMAS
EL CIEGO
ES LA PRIMERA REGIÓN DEL INTESTINO GRUESO
EL COLON
ES LA ZONA MEDIA DEL INTESTINO GRUESO
LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS
SE PRODUCE EN EL INTESTINO GRUESO A TRAVÉS DE LA ABSORCIÓN DE AGUA Y LA FORMACIÓN DE HECES
FUNCIONES DEL HÍGADO
REGULA LA GLUCOSA EN SANGRE Y SINTETIZA Y DEGRADA AMINOÁCIDOS
LA BILIS
AYUDA EN LA EMULSIÓN DE LAS GRASAS Y SE ALMACENA EN LA VESÍCULA BILIAR
LA FLORA INTESTINAL
AYUDA EN LA REGULACIÓN DEL SISTEMA INMUNE Y PRODUCE SUSTANCIAS BENEFICIOSAS
TIPOS DE TEJIDOS
ENDÓCRINO Y EXOCRINO
HORMONAS PRODUCIDAS
INSULINA Y COLECISTOQUININA
FUNCIONES DEL PÁNCREAS EXOCRINO
SECRECIÓN DE ENZIMAS Y VACIAMIENTO DE LA VESÍCULA BILIAR