El ciclo del carbono es crucial para la vida en la Tierra, involucrando la transformación de CO2 en materia orgánica por las plantas y su reciclaje por descomponedores como hongos y bacterias. El compostaje aprovecha este proceso para generar abono, mientras que el sobre-embalaje y la contaminación plástica en los océanos representan desafíos ambientales significativos, con orígenes históricos en la sustitución del marfil por plásticos sintéticos.
Mostrar más
EL CARBONO PRESENTE EN NUESTRO CUERPO PUEDE HABER ESTADO EN UN TIRANOSAURIO REX EN ALGÚN MOMENTO
LAS PLANTAS COMO "COMIDA" PARA LOS HERBÍVOROS
LAS PLANTAS OBTIENEN SU ENERGÍA DE LA LUZ SOLAR Y SON CONSUMIDAS POR LOS HERBÍVOROS
LOS HERBÍVOROS COMO "COMIDA" PARA LOS CARNÍVOROS
LOS HERBÍVOROS SON CONSUMIDOS POR LOS CARNÍVOROS EN LA CADENA ALIMENTARIA
LOS DESCOMPONEDORES Y DETRITÍVOROS COMO "RECICLADORES" EN LA NATURALEZA
LOS DESCOMPONEDORES Y DETRITÍVOROS SE ENCARGAN DE CONVERTIR LOS RESIDUOS ORGÁNICOS EN SUSTANCIAS SIMPLES QUE PUEDEN SER REUTILIZADAS EN LA NATURALEZA
LA PIRÁMIDE TRÓFICA MUESTRA CÓMO LA ENERGÍA FLUYE A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES NIVELES DE LA CADENA ALIMENTARIA EN LA NATURALEZA
EL ESCARABAJO ESTERCOLERO SE ALIMENTA DE ESTIÉRCOL Y AYUDA A MANTENER LIMPIO EL AMBIENTE
LOS DESCOMPONEDORES SON ESENCIALES EN LA DESCOMPOSICIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y SU TRANSFORMACIÓN EN SUSTANCIAS SIMPLES QUE PUEDEN SER REUTILIZADAS EN LA NATURALEZA
LA PRESENCIA DE METALES PESADOS EN LOS RESIDUOS PUEDE AFECTAR A LOS DESCOMPONEDORES Y SU CAPACIDAD DE RECICLAJE EN LA NATURALEZA
LA PROPORCIÓN ADECUADA DE CARBONO Y NITRÓGENO EN EL COMPOST ES DE 30-1 PARA EVITAR LA GENERACIÓN DE AMONÍACO
ORIGEN VEGETAL
LOS COMPONENTES DE ORIGEN VEGETAL SON RICOS EN CARBONO Y SON NECESARIOS PARA UN COMPOST SALUDABLE
ORIGEN ANIMAL
LOS COMPONENTES DE ORIGEN ANIMAL SON RICOS EN NITRÓGENO Y SON NECESARIOS PARA UN COMPOST SALUDABLE
LA ACTIVIDAD DE COMPOSTAR CON LOMBRICES ES UNA FORMA SENCILLA DE RECICLAR RESIDUOS ORGÁNICOS EN CASA
EL OVERPACKAGING SE REFIERE AL EXCESO DE EMBALAJE EN PRODUCTOS QUE NO LO NECESITAN
VENTA DE VEGETALES EN BANDEJAS DE PLÁSTICO
LA VENTA DE VEGETALES EN BANDEJAS DE PLÁSTICO ES UN EJEMPLO DE SOBRE-EMBALAJE INNECESARIO
EMBALAJE EXCESIVO PARA REGALOS
EL SOBRE-EMBALAJE PARA REGALOS ES UNA PRÁCTICA INNECESARIA QUE CONTRIBUYE AL PROBLEMA DEL PLÁSTICO EN EL MEDIO AMBIENTE
LA EXPRESIÓN "MOTTAINAI" SE UTILIZA PARA EXPRESAR PENA O DOLOR POR EL DESPERDICIO DE RECURSOS, INCLUYENDO EL PLÁSTICO
ANTERIORMENTE, EL MARFIL SE UTILIZABA PARA FABRICAR OBJETOS COMO TECLAS DE PIANO Y BOLAS DE BILLAR
EN 1863, SE INVENTÓ EL CELULOIDE COMO UNA ALTERNATIVA AL MARFIL PARA LA FABRICACIÓN DE BOLAS DE BILLAR
LA BAQUELITA, INVENTADA EN 1907, FUE EL PRIMER PLÁSTICO SINTETIZADO A PARTIR DEL PETRÓLEO, LO QUE INICIÓ LA REVOLUCIÓN DEL PLÁSTICO EN EL SIGLO XX
EL PLÁSTICO LLEGA AL OCÉANO A TRAVÉS DE DIVERSAS FUENTES, COMO EL DEPÓSITO DE RESIDUOS EN LUGARES INADECUADOS Y EL MAL MANEJO DE LOS MISMOS
LOS RESIDUOS DE PLÁSTICO EN EL OCÉANO AFECTAN A LA VIDA MARINA, ESPECIALMENTE A TRAVÉS DE LA INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS
EL ACCIDENTE DE UN CARGAMENTO DE PATITOS DE PLÁSTICO EN EL OCÉANO EN 1992 FUE UTILIZADO PARA ESTUDIAR LAS CORRIENTES MARINAS Y DEMOSTRAR LA NECESIDAD DE TOMAR MEDIDAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN DEL PLÁSTICO EN EL MEDIO AMBIENTE