Explorando la anatomía y fisiología de los riñones, este texto aborda su estructura, función y enfermedades como la lesión renal aguda y el síndrome nefrótico. Se detallan las nefronas, la filtración sanguínea, la producción de hormonas y la importancia de un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para prevenir complicaciones renales. Además, se discuten las diferencias entre glomerulonefritis primarias y secundarias, y cómo afectan la función renal.
Mostrar más
LOS RIÑONES SE ENCUENTRAN EN LA PARTE RETROPERITONEAL Y CONSTAN DE CORTEZA Y MÉDULA
CÁPSULA DE BOWMAN
LA CÁPSULA DE BOWMAN ES LA ESTRUCTURA QUE RODEA AL GLOMÉRULO EN LA NEFRONA
GLOMÉRULO
EL GLOMÉRULO ES LA ESTRUCTURA ENCARGADA DE FILTRAR LA SANGRE EN LOS RIÑONES
NEFRÓN
EL NEFRÓN ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑÓN Y CONSTA DE LA CÁPSULA DE BOWMAN, EL GLOMÉRULO Y EL TÚBULO RENAL
LOS RIÑONES TIENEN VARIAS FUNCIONES, COMO FILTRAR LA SANGRE PARA ELIMINAR DESECHOS Y REGULAR LOS NIVELES DE ELECTROLITOS Y VOLUMEN DE LÍQUIDOS EN EL CUERPO
LA FILTRACIÓN GLOMERULAR Y LA RESORCIÓN TUBULAR SON PROCESOS IMPORTANTES EN LA FUNCIÓN RENAL, DONDE SE FILTRA LA SANGRE Y SE REABSORBEN NUTRIENTES Y LÍQUIDOS
LOS RIÑONES TAMBIÉN JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA REGULACIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS Y LA ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS
LOS RIÑONES PRODUCEN UNA HORMONA LLAMADA ERITROPOYETINA, QUE ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE GLÓBULOS ROJOS EN LA MÉDULA ÓSEA
LOS RIÑONES TAMBIÉN JUEGAN UN PAPEL EN LA REGULACIÓN DEL METABOLISMO DEL CALCIO, A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS Y LA ELIMINACIÓN DE FOSFATO
LA FUNCIÓN RENAL ES REGULADA POR VARIOS FACTORES, COMO LA RETROALIMENTACIÓN TUBULOGLOMERULAR Y LA HIPERFILTRACIÓN GLOMERULAR COMPENSADORA
LA LESIÓN RENAL AGUDA ES UN DETERIORO RÁPIDO DE LA FUNCIÓN RENAL, QUE PUEDE SER CAUSADO POR VARIAS CONDICIONES COMO HIPOVOLEMIA, INSUFICIENCIA CARDÍACA O OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS
LA LRA PUEDE SER CAUSADA POR FACTORES COMO LA HIPOVOLEMIA, LA OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS O ENFERMEDADES INFLAMATORIAS
LA ENFERMEDAD DE CAMBIOS MÍNIMOS ES UNA GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA QUE SE PRESENTA PRINCIPALMENTE EN NIÑOS Y SE CARACTERIZA POR UNA PROTEINURIA MASIVA MAYOR A 3,5 GR EN MUESTRA DE ORINA DE 24 HORAS
ASOCIACIONES
LA GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA PUEDE ESTAR ASOCIADA A ENFERMEDADES COMO EL REFLUJO VESICOURETERAL, LA OBESIDAD, LA PIELONEFRITIS CRÓNICA, LA NEFRECTOMÍA, EL VIH Y EL CONSUMO DE HEROÍNA
LA NEFROPATÍA MEMBRANOSA ES UNA GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA QUE SE PRESENTA PRINCIPALMENTE EN ADULTOS Y SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE DEPÓSITOS DE INMUNOCOMPLEJOS EN LA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO PUEDE CAUSAR GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA, QUE SE CARACTERIZA POR UNA INFLAMACIÓN GLOMERULAR MEDIADA POR ANTICUERPOS
ALGUNAS NEOPLASIAS, COMO LOS LINFOMAS Y LAS LEUCEMIAS, PUEDEN CAUSAR GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA DEBIDO A LA PRODUCCIÓN DE INMUNOCOMPLEJOS
VIH
EL VIH PUEDE CAUSAR GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA, QUE SE CARACTERIZA POR UNA HIPOCOMPLEMENTEMIA Y LA PRESENCIA DE DEPÓSITOS DE INMUNOCOMPLEJOS EN TODOS LOS NIVELES
EL SÍNDROME NEFRÓTICO SE DEFINE COMO LA EXCRECIÓN URINARIA DE MÁS DE 3 GRAMOS DE PROTEÍNA POR DÍA, ACOMPAÑADO DE EDEMA E HIPOALBUMINEMIA, DEBIDO A UN TRASTORNO DEL GLOMÉRULO
PRIMARIA
LA ENFERMEDAD DE CAMBIOS MÍNIMOS, LA GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA, LA NEFROPATÍA MEMBRANOSA Y LA GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS PRIMARIAS DEL SÍNDROME NEFRÓTICO
SECUNDARIA
EL SÍNDROME NEFRÓTICO TAMBIÉN PUEDE SER CAUSADO POR ENFERMEDADES SISTÉMICAS, NEOPLASIAS, INFECCIONES Y CIERTOS MEDICAMENTOS
LA FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO INCLUYE UNA DISMINUCIÓN DE LA FILTRACIÓN GLOMERULAR, RETENCIÓN DE SODIO Y AGUA, HIPOALBUMINEMIA Y HIPERLIPIDEMIA
LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SÍNDROME NEFRÓTICO INCLUYEN PROTEINURIA MASIVA, EDEMA GENERALIZADO, HIPOALBUMINEMIA, HIPERLIPIDEMIA Y LIPIDURIA
EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME NEFRÓTICO INCLUYE ABORDAR LA CAUSA SUBYACENTE, REPOSO RELATIVO, DIETA CON RESTRICCIÓN DE SODIO Y PROTEÍNAS, DIURÉTICOS, CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS