Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA RESPIRATORIO

Mapa conceptual

El sistema respiratorio es vital para proporcionar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Compuesto por vías respiratorias y pulmones, permite la respiración y el intercambio gaseoso. Los alvéolos en los pulmones son clave en este proceso, donde la hemoglobina juega un rol esencial en el transporte de oxígeno.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    EL SISTEMA RESPIRATORIO

  • 1. FUNCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  • INTERCAMBIO GASEOSO

  • EL SISTEMA RESPIRATORIO PERMITE EL INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO ENTRE EL AIRE Y LA SANGRE

  • ELIMINACIÓN DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO

  • EL SISTEMA RESPIRATORIO SE ENCARGA DE ELIMINAR EL ANHÍDRIDO CARBÓNICO, UN COMPUESTO GASEOSO TÓXICO PRODUCIDO POR EL METABOLISMO CELULAR

  • APORTE DE OXÍGENO A LAS CÉLULAS

  • EL SISTEMA RESPIRATORIO PROPORCIONA OXÍGENO A LAS CÉLULAS PARA QUE PUEDAN REALIZAR SU METABOLISMO

  • 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  • VÍAS RESPIRATORIAS

  • LAS VÍAS RESPIRATORIAS, FORMADAS POR LA CAVIDAD NASAL, FARINGE, LARINGE, TRÁQUEA Y BRONQUIOS, PERMITEN LA ENTRADA DE AIRE A LAS SUPERFICIES RESPIRATORIAS

  • APARATO PULMONAR

  • EL APARATO PULMONAR ES DONDE SE LLEVAN A CABO LOS INTERCAMBIOS GASEOSOS ENTRE EL AIRE Y LA SANGRE

  • ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  • EL SISTEMA RESPIRATORIO ESTÁ FORMADO POR LAS FOSAS NASALES, LA FARINGE, LA LARINGE, LA TRÁQUEA, EL ÁRBOL BRONQUIAL Y LOS PULMONES

  • 3. ESTRUCTURA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS

  • FOSAS NASALES

  • LAS FOSAS NASALES ESTÁN REVESTIDAS POR EPITELIO SECRETOR DE MOCO QUE ATRAPA PARTÍCULAS Y PELOS QUE FILTRAN EL AIRE

  • FARINGE

  • LA FARINGE ES UN LUGAR DE PASO COMÚN AL SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGESTIVO, DONDE SE ATRAPAN PARTÍCULAS DE POLVO Y SE INHIBE LA RESPIRACIÓN DURANTE LA DEGLUCIÓN

  • LARINGE

  • LA LARINGE, COMPUESTA POR PIEZAS CARTILAGINOSAS Y CUERDAS VOCALES, ES RESPONSABLE DE LA VOZ Y SE MUEVE DURANTE LA FONACIÓN Y LA DEGLUCIÓN

  • 4. ESTRUCTURA DEL APARATO PULMONAR

  • TRÁQUEA

  • LA TRÁQUEA, UN TUBO CARTILAGINOSO Y MEMBRANOSO, SE DIVIDE EN DOS BRONQUIOS Y ESTÁ RECUBIERTA POR UNA CAPA DE MUCOSA QUE ATRAPA PARTÍCULAS DE POLVO

  • ÁRBOL BRONQUIAL

  • EL ÁRBOL BRONQUIAL ESTÁ FORMADO POR LAS RAMIFICACIONES DE LOS BRONQUIOS, BRONQUÍOLOS Y CONDUCTOS ALVEOLARES, QUE LLEVAN A LOS SACOS AÉREOS DONDE SE ENCUENTRAN LOS ALVÉOLOS PULMONARES

  • PLEURAS

  • LOS PULMONES ESTÁN RECUBIERTOS POR UNA MEMBRANA SEROSA LLAMADA PLEURA, QUE SE DIVIDE EN PLEURA VISCERAL Y PLEURA PARIETAL Y EVITA EL ROCE CON LA PARED INTERNA DE LA CAVIDAD TORÁCICA

  • 5. INSPIRACIÓN

  • CAMBIOS EN EL VOLUMEN DE LA CAVIDAD TORÁCICA

  • LA CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN DE LOS MÚSCULOS PERMITEN CAMBIOS EN EL VOLUMEN DE LA CAVIDAD TORÁCICA DURANTE LA INSPIRACIÓN

  • MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA INSPIRACIÓN

  • DIAFRAGMA

  • LA CONTRACCIÓN DEL DIAFRAGMA ES ESENCIAL PARA LA INSPIRACIÓN, YA QUE DISMINUYE LA PRESIÓN INTRATORÁCICA

  • MÚSCULOS INTERCOSTALES EXTERNOS, PECTORALES Y TRAPECIO

  • ESTOS MÚSCULOS TAMBIÉN PARTICIPAN EN LA INSPIRACIÓN, AYUDANDO A AMPLIAR LA CAJA TORÁCICA Y PERMITIENDO LA ENTRADA DE AIRE

  • PROCESO ACTIVO QUE REQUIERE ENERGÍA

  • LA INSPIRACIÓN ES UN PROCESO QUE REQUIERE ENERGÍA PARA CONTRAER LOS MÚSCULOS Y PERMITIR LA ENTRADA DE AIRE EN LOS PULMONES

  • 6. ESPIRACIÓN

  • PROCESO PASIVO

  • A DIFERENCIA DE LA INSPIRACIÓN, LA ESPIRACIÓN ES UN PROCESO PASIVO QUE SE BASA EN LA RELAJACIÓN DE LOS MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA INSPIRACIÓN

  • MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA ESPIRACIÓN

  • DIAFRAGMA

  • DURANTE LA ESPIRACIÓN, EL DIAFRAGMA SE RELAJA Y ADOPTA UNA FORMA DE CÚPULA, EMPUJANDO LOS PULMONES HACIA ARRIBA

  • MÚSCULOS ABDOMINALES

  • LOS MÚSCULOS ABDOMINALES, COMO EL RECTO, LOS OBLICUOS Y TRANSVERSOS, AYUDAN A DEPRIMIR LA CAJA TORÁCICA DURANTE LA ESPIRACIÓN

  • PAPEL DEL DIAFRAGMA EN LA ESPIRACIÓN

  • DURANTE LA ESPIRACIÓN, EL DIAFRAGMA SE RELAJA Y AYUDA A EMPUJAR EL AIRE FUERA DE LOS PULMONES

  • 7. TRANSPORTE GASEOSO

  • HEMOGLOBINA COMO TRANSPORTADOR DE OXÍGENO

  • LA HEMOGLOBINA ES UNA PROTEÍNA QUE SE ENCARGA DE TRANSPORTAR EL OXÍGENO EN LA SANGRE, GRACIAS A SU CAPACIDAD DE UNIR HASTA CUATRO MOLÉCULAS DE OXÍGENO

  • UNIDAD HEMO Y CADENA POLIPEPTÍDICA

  • ESTRUCTURA DE LA UNIDAD HEMO

  • LA UNIDAD HEMO ESTÁ FORMADA POR UN ANILLO DE PROTOPORFIRINA CON UN ÁTOMO DE HIERRO EN EL CENTRO, QUE SE COMBINA CON EL OXÍGENO PARA SER TRANSPORTADO EN LA SANGRE

  • ESTRUCTURA DE LA CADENA POLIPEPTÍDICA

  • LA CADENA POLIPEPTÍDICA ES UNA PARTE ESENCIAL DE LA HEMOGLOBINA, YA QUE SE UNE A LA UNIDAD HEMO Y FORMA LA ESTRUCTURA COMPLETA DE LA PROTEÍNA

  • PAPEL DE LA PRESIÓN PARCIAL DE OXÍGENO EN LA HEMOGLOBINA

  • LA HEMOGLOBINA SE COMBINA O LIBERA OXÍGENO DEPENDIENDO DE LA PRESIÓN PARCIAL DE OXÍGENO EN EL PLASMA SANGUÍNEO Y EN LOS TEJIDOS

  • TRANSPORTE DE DIÓXIDO DE CARBONO

  • EL DIÓXIDO DE CARBONO SE TRANSPORTA EN LA SANGRE EN FORMA DE ION BICARBONATO, PRODUCIDO A TRAVÉS DE UNA REACCIÓN EN DOS PASOS QUE INVOLUCRA AL DIÓXIDO DE CARBONO Y AL AGUA

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Mantener un sistema ______ sano es vital para asegurar el suministro de ______ y la eliminación del ______ de carbono producido por las células.

respiratorio

oxígeno

dióxido

01

Componentes de las vías respiratorias

Incluyen cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea y bronquios; permiten entrada de aire.

02

Función del aparato pulmonar

Realiza intercambios gaseosos entre aire y sangre.

03

Relación entre vías respiratorias y aparato pulmonar

Trabajan juntos para asegurar respiración y funcionamiento corporal adecuados.

04

El aire es calentado y filtrado al pasar por la ______ antes de llegar a los pulmones.

cavidad nasal

05

Órganos principales de la respiración

Los pulmones son los órganos principales de la respiración, encargados de oxigenar la sangre.

06

Ubicación de los pulmones

Los pulmones se encuentran en la caja torácica, protegidos por las costillas y a ambos lados del corazón.

07

Función de la pleura

La pleura es una membrana que recubre los pulmones, ayuda a mantenerlos en su lugar y facilita la respiración.

08

El diafragma y los músculos ______ externos son algunos de los que intervienen en el cambio de volumen de la ______ torácica.

intercostales

cavidad

09

Naturaleza de la espiración

Proceso pasivo donde los músculos relajados permiten la salida del aire pulmonar.

10

Forma del diafragma en espiración

Adopta forma de cúpula, empujando los pulmones hacia arriba para expulsar el aire.

11

El dióxido de carbono viaja en la sangre principalmente como ______.

ion bicarbonato

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Laboratorio de biotecnología con microscopio electrónico, tubos de ensayo de colores, pipeta automática y científico examinando una placa de Petri.

LA BIOTECNOLOGÍA

Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara con espinacas en bol de cristal, naranjas, kiwis, uvas, fresas, zanahorias, pimientos y aguacate.

VITAMINAS

Vista microscópica de tejidos humanos con tinción, mostrando tejido epitelial, conectivo, músculo esquelético, cardíaco, liso y tejido neural.

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Variedad de frutas y verduras frescas en superficie de madera, con plato de alimentos cortados, naranjas en espiral, uvas verdes, espinacas, tomate, aguacate y zanahoria en rodajas.

VITAMINAS

Variedad de alimentos naturales con espiral de ADN en 3D, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, almendras, salmón, huevos y legumbres en una superficie de madera iluminada naturalmente.

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Funciones Esenciales del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es vital para la vida humana, cumpliendo dos funciones esenciales: la captación de oxígeno del aire para su uso en el metabolismo celular y la eliminación del dióxido de carbono, un producto de desecho metabólico. La eficacia con la que realiza estas funciones es crítica para la supervivencia de las células y, por extensión, para la salud del organismo completo. Un sistema respiratorio en buen estado garantiza una adecuada oxigenación de los tejidos y la expulsión eficiente de dióxido de carbono, manteniendo el equilibrio homeostático necesario para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
Modelo anatómico detallado del sistema respiratorio humano mostrando pulmones, tráquea con anillos cartilaginosos y ramificaciones bronquiales.

Componentes y Estructura del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se divide en dos partes principales: las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias, que comprenden la nariz, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios, son responsables de dirigir el aire hacia los pulmones. Los pulmones, que forman el aparato pulmonar, son el lugar donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso entre el aire inhalado y la sangre. Estas dos secciones trabajan en conjunto para facilitar la ventilación pulmonar y asegurar la funcionalidad eficaz del sistema.

Anatomía y Función de las Vías Respiratorias

Las vías respiratorias están diseñadas para permitir el flujo de aire hacia los pulmones y están compuestas por estructuras que calientan, humidifican y filtran el aire inhalado, protegiendo así contra la entrada de patógenos y partículas extrañas. Estas estructuras tienen soportes cartilaginosos que previenen su colapso y aseguran un flujo de aire constante. La integridad de las vías respiratorias es crucial para una respiración efectiva y para la defensa contra infecciones respiratorias.

Los Pulmones y la Importancia de los Alvéolos

Los pulmones son órganos esenciales del sistema respiratorio, protegidos por la caja torácica y responsables del intercambio gaseoso. Contienen millones de alvéolos, pequeños sacos aéreos donde el oxígeno y el dióxido de carbono se intercambian con la sangre. La pleura, una membrana que envuelve los pulmones, es crucial en la mecánica respiratoria, permitiendo los movimientos de expansión y contracción necesarios para la inhalación y exhalación.

Mecanismo de la Inspiración

La inspiración es un proceso activo que implica la contracción del diafragma y los músculos intercostales externos, lo que resulta en un aumento del volumen torácico y una disminución de la presión intrapulmonar, facilitando la entrada de aire a los pulmones. Este mecanismo es esencial para la adquisición de oxígeno del medio ambiente y requiere energía metabólica para su ejecución.

Mecanismo de la Espiración

La espiración, a diferencia de la inspiración, es un proceso pasivo en la mayoría de las circunstancias, que ocurre cuando los músculos inspiratorios se relajan y el diafragma asciende a su posición de reposo. La elasticidad pulmonar y la tensión superficial alveolar contribuyen a devolver los pulmones a su volumen inicial, aumentando la presión intrapulmonar y expulsando el aire. Este proceso es crucial para la eliminación del dióxido de carbono del organismo.

Intercambio y Transporte de Gases en el Sistema Respiratorio

El intercambio y transporte de gases son procesos fundamentales del sistema respiratorio, que permiten la transferencia de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre. La hemoglobina en los glóbulos rojos se une al oxígeno para su transporte, mientras que el dióxido de carbono se transporta principalmente en forma de bicarbonato en el plasma sanguíneo. Este intercambio es regulado por las diferencias en las presiones parciales de los gases y es vital para mantener la homeostasis y el metabolismo en todo el cuerpo.

Algorino

Edición disponible