Los ciclos biogeoquímicos son fundamentales para la vida, regulando la circulación de elementos como el carbono y el oxígeno. Estos procesos naturales incluyen la fotosíntesis, la respiración y la descomposición, y son cruciales para mantener el equilibrio ecológico. La interacción entre estos ciclos y su impacto en el clima y la biodiversidad son vitales para la estabilidad de la biosfera.
Mostrar más
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS SON CIRCUITOS DE INTERCAMBIO DE ELEMENTOS QUÍMICOS ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL AMBIENTE
HIDROLÓGICOS
LOS CICLOS HIDROLÓGICOS INVOLUCRAN EL CICLO DEL AGUA COMO AGENTE DE TRANSPORTE
GASEOSOS
LOS CICLOS GASEOSOS UTILIZAN LA ATMÓSFERA PARA EL TRANSPORTE DE ELEMENTOS QUÍMICOS
SEDIMENTARIOS
LOS CICLOS SEDIMENTARIOS SE DAN POR SEDIMENTACIÓN EN LA CORTEZA TERRESTRE
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS SON ESENCIALES PARA EL RECICLAJE DE ELEMENTOS QUÍMICOS VITALES Y LA VIDA EN EL PLANETA
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS SON TOMADOS POR LOS SERES VIVOS Y LIBERADOS AL AMBIENTE A TRAVÉS DE PROCESOS BIOLÓGICOS
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS ESTÁN INTERCONECTADOS YA QUE LOS PRODUCTOS DE UNO SON UTILIZADOS EN OTROS
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS TIENEN UN IMPACTO EN EL CLIMA GLOBAL, COMO EL CICLO DEL CARBONO QUE REGULA EL DIÓXIDO DE CARBONO EN LA ATMÓSFERA
UN EQUILIBRIO ADECUADO EN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS ES ESENCIAL PARA LA SALUD DE LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
EL NITRÓGENO ES ESENCIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROTEÍNAS Y SU CICLO INCLUYE PROCESOS COMO LA FIJACIÓN, NITRIFICACIÓN Y DESNITRIFICACIÓN
EL FÓSFORO ES IMPORTANTE EN LA ESTRUCTURA CELULAR Y SU CICLO INCLUYE LA DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA Y EL USO DE FERTILIZANTES EN LA AGRICULTURA
EL AZUFRE FORMA PARTE DE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Y SU CICLO INCLUYE PROCESOS COMO LA DESCOMPOSICIÓN Y LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
EL CICLO DEL AGUA INCLUYE PROCESOS COMO LA EVAPORACIÓN, CONDENSACIÓN, PRECIPITACIÓN E INFILTRACIÓN EN LA HIDRÓSFERA
EL CARBONO PROVIENE DE LA ATMÓSFERA, EL SUELO, LOS SEDIMENTOS TERRESTRES Y EL INTERIOR DE LA TIERRA
FOTOSÍNTESIS
LA FOTOSÍNTESIS ES EL PROCESO POR EL CUAL LAS PLANTAS Y OTROS ORGANISMOS CONVIERTEN EL DIÓXIDO DE CARBONO EN COMPUESTOS ORGÁNICOS
RESPIRACIÓN
LA RESPIRACIÓN ES EL PROCESO POR EL CUAL LOS SERES VIVOS LIBERAN DIÓXIDO DE CARBONO A LA ATMÓSFERA
DESCOMPOSICIÓN
LA DESCOMPOSICIÓN DE ORGANISMOS Y ROCAS TAMBIÉN LIBERA CARBONO A LA ATMÓSFERA
EL CARBONO SE ALMACENA EN EL OCÉANO, EL SUELO Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
EL OXÍGENO PROVIENE DE LA ATMÓSFERA Y DE LA FOTOSÍNTESIS REALIZADA POR LAS PLANTAS
FOTOSÍNTESIS
LA FOTOSÍNTESIS ES EL PROCESO POR EL CUAL LAS PLANTAS PRODUCEN OXÍGENO A PARTIR DEL DIÓXIDO DE CARBONO
RESPIRACIÓN
LA RESPIRACIÓN ES EL PROCESO POR EL CUAL LOS SERES VIVOS UTILIZAN EL OXÍGENO PARA OBTENER ENERGÍA Y LIBERAN DIÓXIDO DE CARBONO
DESGASTE QUÍMICO
EL OXÍGENO SE EXTRAE DE LA ATMÓSFERA A TRAVÉS DEL DESGASTE QUÍMICO DE LOS MINERALES EN LA CORTEZA TERRESTRE
EL OXÍGENO SE ALMACENA EN LA ATMÓSFERA Y EN LOS SERES VIVOS A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN