Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA CÉLULA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La teoría celular es fundamental en biología, estableciendo que la vida se compone de células, ya sean procariotas o eucariotas. Estas últimas se dividen en células animales y vegetales, con diferencias estructurales y funcionales. Los componentes celulares incluyen la membrana plasmática, citoplasma, ADN, orgánulos y citoesqueleto, cada uno con roles vitales. La pared celular en las plantas y el núcleo en células eucariotas son cruciales para la estructura y control genético respectivamente.

Principios Fundamentales de la Teoría Celular

La teoría celular es un principio fundamental de la biología establecido en el siglo XIX, que establece que todos los organismos vivos están formados por células, y que la célula es la unidad básica de estructura y función en todos los seres vivos. Además, esta teoría sostiene que todas las células provienen de otras células preexistentes por división celular. La célula es la entidad más pequeña capaz de exhibir todas las características de la vida, incluyendo el metabolismo, la homeostasis, el crecimiento y la reproducción. La teoría celular proporciona un marco para comprender la biología a nivel molecular y celular, así como las enfermedades que resultan de disfunciones celulares.
Micrografía electrónica de alta resolución de célula eucariota mostrando núcleo, cromatina, mitocondrias, retículo endoplásmico, aparato de Golgi y membrana plasmática.

Clasificación y Diversidad Celular: Procariotas frente a Eucariotas

Las células se dividen en dos grandes categorías: procariotas y eucariotas. Las células procariotas son organismos unicelulares sin núcleo definido ni orgánulos membranosos, característicos de bacterias y arqueas. Por otro lado, las células eucariotas poseen un núcleo delimitado por una membrana y una variedad de orgánulos especializados, y son la base de organismos más complejos, incluyendo hongos, plantas, animales y protozoos. Las células vegetales y animales, ambas eucariotas, difieren en aspectos clave como la presencia de pared celular y cloroplastos en las células vegetales, y centriolos y lisosomas en las células animales, reflejando su adaptación a funciones específicas y modos de vida.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fundadores de la teoría celular

Propuesta en el siglo XIX por científicos como Schleiden, Schwann y Virchow.

01

Célula: unidad estructural y funcional

La célula es la base para la estructura y las funciones de los organismos.

02

Funciones vitales de la célula

Las células realizan nutrición, relación y reproducción de manera autónoma.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave