La teoría celular es fundamental en biología, estableciendo que la vida se compone de células, ya sean procariotas o eucariotas. Estas últimas se dividen en células animales y vegetales, con diferencias estructurales y funcionales. Los componentes celulares incluyen la membrana plasmática, citoplasma, ADN, orgánulos y citoesqueleto, cada uno con roles vitales. La pared celular en las plantas y el núcleo en células eucariotas son cruciales para la estructura y control genético respectivamente.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Fundadores de la teoría celular
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Célula: unidad estructural y funcional
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Funciones vitales de la célula
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las células ______ son más simples y se hallan en organismos como las ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Función de la membrana plasmática
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Importancia del citoplasma
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Rol del citoesqueleto
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La pared celular está formada por capas que incluyen la lámina media de ______, la pared primaria de ______ y la pared secundaria con fibras de ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Función de las mitocondrias
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Rol del retículo endoplásmico y aparato de Golgi
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Actividad principal de los ribosomas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Dentro del núcleo, el ADN se asocia con proteínas denominadas ______ y forma la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
VITAMINAS
Ver documentoBiología
VITAMINAS
Ver documentoBiología
LA BIOTECNOLOGÍA
Ver documentoBiología
LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS
Ver documento