Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LOS NÚMEROS REALES

Los números reales, su clasificación y las ecuaciones de primer y segundo grado son fundamentales en matemáticas. Se exploran las inecuaciones y su resolución gráfica, abarcando desde inecuaciones lineales hasta racionales, todas con aplicaciones prácticas en diversos campos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la recta real, los números a la ______ son mayores y los de la ______ son menores.

Haz clic para comprobar la respuesta

derecha izquierda

2

Números Naturales - Símbolo

Haz clic para comprobar la respuesta

Representados con la letra N, son para contar objetos.

3

Números Enteros - Característica

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen naturales y sus simétricos negativos, en toda la recta numérica.

4

Números Irracionales - Definición

Haz clic para comprobar la respuesta

No se pueden expresar como división de enteros, representados con la letra I.

5

Las ______ de primer grado se utilizan para hallar el valor desconocido de una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecuaciones lineales variable

6

Un sistema de ______ lineales puede incluir varias ______ donde las incógnitas se presentan en múltiples ecuaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecuaciones incógnitas

7

Forma general de una ecuación cuadrática

Haz clic para comprobar la respuesta

ax^2 + bx + c = 0, con a ≠ 0.

8

Resolución de ecuaciones cuadráticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Métodos: factorización, fórmula general, completar el cuadrado, gráfica.

9

Las inecuaciones lineales, también conocidas como de ______ grado, tienen la incógnita con exponente ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

primer uno

10

Definición de ecuación lineal

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación entre variables con exponente de 1, representable en forma ax + b = 0.

11

Solución de ecuaciones lineales

Haz clic para comprobar la respuesta

Se halla mediante operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.

12

Influencia del signo en desigualdades lineales

Haz clic para comprobar la respuesta

El signo de la desigualdad afecta el conjunto solución de la ecuación.

13

Las ______ cuadráticas son también conocidas como ecuaciones de ______ grado.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecuaciones segundo

14

En matemáticas, las variables de estas ecuaciones tienen un exponente de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

2

15

Símbolos de desigualdad en inecuaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizan <, >, ≤, ≥ para indicar menor que, mayor que, menor o igual que, y mayor o igual que.

16

Análisis gráfico de inecuaciones polinómicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se representan en un sistema de coordenadas para visualizar las soluciones y los intervalos de validez.

17

Métodos de resolución de inecuaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen operaciones de suma, resta, multiplicación y división para encontrar los intervalos de solución.

18

Para resolver inecuaciones racionales, es crucial considerar los valores de ______, ______ y ______ y su representación en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

a b M gráficas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Matemáticas

ESTADÍSTICA

Ver documento

Matemáticas

CARACTERÍSTICAS Y OPERACIONES DE LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS

Ver documento

Matemáticas

FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS

Ver documento

Matemáticas

MODELOS DE DINÁMICA POBLACIONAL EN ECOLOGÍA

Ver documento

La Naturaleza y Clasificación de los Números Reales

Los números reales, denotados por el símbolo ℝ, comprenden un conjunto infinito que incluye tanto los números racionales (fracciones de enteros) como los irracionales (aquellos que no pueden expresarse como fracción de enteros). En la recta numérica, los números reales se distribuyen de manera continua y ordenada, lo que refleja su propiedad de densidad, es decir, entre cualquier par de números reales siempre hay otro número real. Los números reales se pueden representar mediante expansiones decimales, que pueden ser finitas, como en el caso de los racionales, o infinitas no periódicas, como en el caso de los irracionales. Este conjunto es fundamental para describir y medir magnitudes continuas en diversas áreas de la ciencia y la tecnología. Los subconjuntos de los números reales incluyen los números naturales (ℕ), que son los enteros positivos utilizados para contar; los enteros (ℤ), que añaden a los naturales sus opuestos negativos y el cero; los racionales (ℚ), que permiten expresar proporciones y fracciones; y los irracionales, que incluyen números como √2 y π, que no pueden ser expresados como cocientes de enteros.
Pizarra verde oscuro con marco de madera y tizas de colores usadas en la esquina, borrador gris y compás metálico sin lápiz en primer plano.

Ecuaciones Lineales y Sistemas de Ecuaciones

Las ecuaciones lineales, también conocidas como ecuaciones de primer grado, son aquellas en las que la variable aparece elevada únicamente a la potencia de uno. Se formulan comúnmente como ax + b = c, donde a es un coeficiente distinto de cero. Estas ecuaciones son esenciales en matemáticas para resolver problemas que implican encontrar el valor de una variable. Por otro lado, los sistemas de ecuaciones lineales consisten en dos o más ecuaciones que comparten variables comunes. Resolver estos sistemas es clave para encontrar soluciones que satisfagan simultáneamente todas las ecuaciones involucradas, lo que es de gran importancia en campos como la economía, la ingeniería y las ciencias sociales.

Ecuaciones Cuadráticas y su Resolución

Las ecuaciones cuadráticas son ecuaciones polinómicas de segundo grado, caracterizadas por tener la variable al cuadrado (x^2). La forma general de una ecuación cuadrática es ax^2 + bx + c = 0, con a ≠ 0. Estas ecuaciones pueden ser completas, cuando todos los coeficientes son distintos de cero, o incompletas, si uno o más coeficientes son cero. Las ecuaciones cuadráticas son fundamentales en diversas áreas de la matemática y la física, ya que modelan situaciones que involucran áreas, volúmenes y trayectorias parabólicas. Para resolverlas, se pueden utilizar métodos como la factorización, la aplicación de la fórmula cuadrática o el método de completar el cuadrado. Además, es importante considerar las posibles soluciones reales o complejas que pueden surgir, dependiendo del discriminante (b^2 - 4ac).

Inecuaciones y su Clasificación

Las inecuaciones son desigualdades que involucran expresiones algebraicas y se representan mediante signos como >,